Foto: Caleidoscopio Teatro, Emilio Gazo

Caleidoscopio Teatro emprende la gira “Historias alegres para tiempos difíciles” con “Los duendes del baúl”, que cumplen 30 años, “Gamusinos del Moncayo” y “Garbancito”

En un giro mágico y lleno de color, el espectáculo “Los Duendes del Baúl” de Caleidoscopio Teatro ha cautivado a audiencias de todas las edades durante tres décadas. Con raíces que se remontan a 1993, esta travesía teatral comenzó con una expedición de la compañía zaragozana en colaboración con Payasos Sin Fronteras. Su misión era llevar alegría, juego y vitalidad a lugares donde estos elementos eran más escasos, especialmente en entornos desafiantes para los niños. Desde aquel momento, el espectáculo se ha mantenido vivo, transformándose en un torbellino sensorial que ha recorrido más de 625 presentaciones, dejando una huella imborrable en su paso.

Azucena Gimeno, cofundadora de Caleidoscopio Teatro junto a Roberto Barra, relata con entusiasmo el nacimiento de esta aventura escénica. «Los Duendes del Baúl» son el resultado de una inspiración que surgió hace tres décadas y que ha perdurado gracias a su esencia sensorial y lúdica. Los personajes, que pueden llegar a medir hasta 4 metros de altura, han recorrido un sinfín de localidades dentro y fuera de Aragón, llevando magia y diversión a cada rincón que visitan.

Este año, en el marco de su 30 aniversario, «Los Duendes del Baúl» forman parte de la gira “Historias Alegres para Tiempos Difíciles”, junto con otros dos espectáculos igualmente encantadores: «Gamusinos del Moncayo» y «Garbancito… con el Buey sobre el Tejado«. La gira, respaldada por los Fondos Europeos Next Generation a través del Gobierno de Aragón, tiene como objetivo llevar las artes escénicas de calidad a comunidades rurales que a menudo carecen de este tipo de entretenimiento.

La gira y otras novedades de la compañía, se han presentado hoy con una original puesta en escena del universo creativo de Caleidoscopio. Los duendes han jugado un papel fundamental en la celebración, acompañados de jóvenes invitados del CTL Esbarizaculos. Azucena Gimeno, Roberto Barra y otros miembros del elenco dieron vida a los entrañables personajes que han sido parte del viaje de la compañía.

«Historias Alegres para Tiempos Difíciles» es más que un título de gira; es un compromiso de brindar una bocanada de aire fresco en medio de desafíos. Los espectáculos se destacan por su atractivo visual, su agilidad y su capacidad para involucrar al público en la narrativa, en lugar de ser meros espectadores. La gira ha comenzado su recorrido por varias localidades, dejando risas y alegría a su paso.

Con una historia de 39 años de éxito, Caleidoscopio Teatro se prepara para celebrar su 40 aniversario con nuevas sorpresas y emociones. Su enfoque artesanal en la creación de marionetas y muñecos de gran formato los ha diferenciado y les ha valido reconocimiento internacional. Su próximo montaje, «Los Paraguas de Satie», promete ser otra joya en su repertorio, manteniendo viva la magia y la innovación que los caracteriza.

A lo largo de su viaje, Caleidoscopio Teatro ha acumulado premios y reconocimientos, incluido el Premio ¡Hola! de la Hispanic Organization Of Latin Actors de Nueva York, así como los Premios Isabel de Portugal de la DPZ y el Premio Pelegrín de Plata 2010. La compañía y sus fundadores, Roberto Barra y Azucena Gimeno, han dejado una huella duradera en el panorama teatral de Zaragoza y Aragón, y continúan llevando su creatividad y compromiso a escenarios nacionales e internacionales.

La gira ya ha pasado por Herrera de los Navarros y Torralbilla, con “Gamusinos del Moncayo”, y llegará el próximo 12 de agosto a Muniesa, con “Los duendes del Baúl”. Las próximas escalas serán Caudé (13 de agosto), Huesca (14 de agosto), Gallocanta (18 de agosto), Pradilla de Ebro (19 de agosto), Monegrillo (26 de agosto), y en septiembre Bujaraloz, Barbastro, El Frago y barrio de San Gregorio en Zaragoza. En octubre, será “Garbancito… y el buey sobre el tejado” el vibrante espectáculo de sala que protagonizará la gira aragonesa de Caleidoscopio.

Los 39 años de historia de Caleidoscopio Teatro están llenos de momentos memorables y éxitos, y aún tienen mucho más por ofrecer. Sus espectáculos son más que simples actuaciones; son ventanas a un mundo de sueños y creatividad que han tocado corazones en todo el mundo. Para aquellos que deseen profundizar en esta trayectoria única, el libro «Caleidoscopio Teatro, 25 años de teatro para jugar» ofrece una mirada enriquecedora a la magia detrás de la compañía.

El viaje de Caleidoscopio Teatro continúa, y con cada actuación, siguen tejiendo historias llenas de risas, emociones y colores deslumbrantes.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies