
Caleidoscopio Teatro y la Sinfónica de Zaragoza sorprenden con un concierto en familia lleno de arte y emoción
Éxito del Concierto en familia que llenó la Sala Mozart
El Auditorio Princesa Leonor de Zaragoza ha acogido una nueva edición del concierto en familia, un formato diseñado para acercar la música sinfónica a todos los públicos. La Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza y Caleidoscopio Teatro han presentado «Escuchando los cuadros de una exposición«, una propuesta escénica que combina teatro visual y música en directo para ofrecer una experiencia cultural didáctica y envolvente.
Un concierto en familia que acerca la música sinfónica a todas las edades
La Sinfónica Ciudad de Zaragoza lleva varias ediciones ofreciendo este formato pensado para disfrutar en familia. Según el equipo artístico, este tipo de espectáculos no solo permiten a los niños escuchar música en directo, sino que también generan una interacción especial con sus familias. En palabras de los componentes de Caleidoscopio Teatro, “el ambiente es distinto porque los niños comentan lo que ven y los adultos les responden, creando una experiencia compartida”.
La obra presentada en esta edición, «Escuchando los cuadros de una exposición«, está basada en la célebre composición de Modest Mussorgski, inspirada en la obra pictórica de su amigo Viktor Hartmann. Durante la función, la música y el teatro se han unido para ofrecer un recorrido visual y sonoro por diferentes estilos artísticos.

La propuesta de Caleidoscopio Teatro: humor, color y magia escénica
Caleidoscopio Teatro ha aportado su sello distintivo a la función con una puesta en escena que combina la técnica del clown, elementos visuales impactantes y un enfoque lúdico. La historia se desarrolla en un museo donde los cuadros cobran vida, los personajes interactúan con el público y la imaginación se convierte en la protagonista.
Desde la compañía teatral destacan que “esta vez hemos trabajado con la técnica del clown y mucho humor, creando personajes que guían al público en un recorrido por el museo de una manera divertida y sorprendente”. Además, aunque la presencia de muñecos ha sido menor en comparación con otras producciones, la función ha contado con máscaras y elementos visuales que han enriquecido la experiencia.
El resultado ha sido un espectáculo que ha llevado al público de la risa a la emoción, mientras la música en directo acompañaba cada escena. El clímax final, con la imponente interpretación de «La gran puerta de Kiev», ha cerrado una velada en la que el arte en todas sus formas ha sido el gran protagonista.
El éxito de «Escuchando los cuadros de una exposición» refuerza la importancia de los conciertos en familia como una forma de acercar la cultura a todas las edades, fomentando el interés por la música clásica y el teatro desde la infancia.