Cine

Alfredo Andreu rueda ‘Te dejo el mar’ en Zaragoza

El cineasta zaragozano Alfredo Andreu se encuentra inmerso en el rodaje de su cuarto cortometraje, ‘Te dejo el mar’, una obra que refleja su compromiso con la cultura y los profesionales de Aragón. Esta producción tiene como escenario principal el Hospital Nuestra Señora de Gracia, conocido como el Provincial, un edificio histórico que celebrará su 600 aniversario el próximo año.

La historia, protagonizada por las reconocidas actrices Ana Wagener y Consuelo Trujillo, explora la relación entre dos hermanas enfrentadas a una situación límite: Carmen, una cirujana, y Berta, gravemente enferma. Este relato aborda temas universales desde una perspectiva íntima, centrada en los matices emocionales y las decisiones difíciles.

Un equipo 100 % aragonés y apoyo de empresas locales

Para dar vida a ‘Te dejo el mar’, Alfredo Andreu ha reunido un equipo de profesionales exclusivamente aragoneses. Entre ellos destacan Camino Ivars en la dirección de producción, Alejandro Blasco como director de fotografía, Ana Sanagustín en el diseño de vestuario, Sandra Gómez como foquista y Lara Meléndez como ayudante de dirección. Este compromiso refuerza la intención del director de vincular su obra con su tierra natal.

La producción también cuenta con el respaldo de empresas locales como A Rodar Servicios Audiovisuales y Zetac Iluminación. Además, diversas entidades han apoyado el proyecto cediendo espacios y recursos, como el Hospital Provincial, Out Of Office Zaragoza Coworking, la cafetería Matisse, el hotel INNSiDE by Meliá Zaragoza y el restaurante Lateral César Augusto.

El cine como herramienta para potenciar la identidad cultural

Te dejo el mar’ continúa la trayectoria de Alfredo Andreu como cineasta. Sus anteriores trabajos, como Evidence, Negociadora y Mi vecino Yuan —ganador del Premio Santa Isabel de Guión Audiovisual de la Diputación Provincial de Zaragoza en 2021—, también se desarrollaron en Aragón. Para Andreu, rodar en su tierra no solo es un deseo, sino una necesidad. Su objetivo es fomentar la colaboración con profesionales locales y poner en valor los recursos artísticos y técnicos de la región.

Este cortometraje pone de manifiesto el potencial del cine aragonés para contar historias universales desde un contexto local. La elección de espacios emblemáticos de Zaragoza, combinada con el talento aragonés, refuerza la conexión entre la cultura audiovisual y el patrimonio de la comunidad.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba