Cine

Arranca el rodaje del documental aragonés ‘El Retorno del Guardián’

La productora Apache Comunicación ha iniciado la filmación del documental ‘El Retorno del Guardián’, un proyecto que abordará la reintroducción del lince ibérico en la península. El equipo de rodaje se desplazó hasta Astudillo (Palencia) el pasado 17 de febrero para documentar la liberación de dos ejemplares en su entorno natural.

Este documental aragonés se centrará en los esfuerzos de conservación que han permitido la recuperación de esta especie, que pasó de estar al borde de la extinción a superar los 2.000 ejemplares en la actualidad. Además, explorará el papel clave del proyecto de reintroducción en Monegros sur, Aragón.

Un documental que sigue el regreso del lince ibérico

La liberación de los linces Vuelvepiedras y Virgo, criados en el centro El Acebuche (Huelva), marcó el inicio del rodaje. Estos ejemplares permanecerán en un cercado de adaptación entre 20 días y un mes antes de su integración definitiva en la naturaleza.

El evento contó con la presencia del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, quien destacó la importancia de este programa para la biodiversidad. También asistieron representantes del Gobierno de Aragón, invitados por la Junta de Castilla y León, entre ellos Alfonso Calvo, Director General de Medio Natural, Caza y Pesca.

El documental recorrerá distintos puntos de España donde la especie ha sido reintroducida, recogiendo testimonios de expertos, conservacionistas y comunidades locales involucradas en su recuperación.

La conservación del lince ibérico, clave en el rodaje

Esta liberación forma parte de un plan de reintroducción que en 2024 contempla la suelta de 23 linces en varias regiones, incluidas Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y Extremadura.

La expansión del lince ibérico se considera uno de los mayores logros en conservación de fauna en Europa. ‘El Retorno del Guardián’ busca acercar al público esta historia, mostrando los retos y éxitos en la recuperación de una especie clave para el ecosistema ibérico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba