Cine

Comienzan las obras del futuro Distrito 7 en la antigua fábrica de Giesa

Zaragoza ha dado el primer paso para convertir una de sus zonas más degradadas en un nuevo polo cultural, industrial y audiovisual con la colocación de la primera piedra del futuro Distrito 7, que se desarrollará en los terrenos de la antigua fábrica de Giesa, en el barrio de Las Fuentes. Esta área llevaba más de 20 años abandonada.

Las obras cuentan con una inversión total de 18 millones de euros, de los cuales tres provienen de fondos europeos Next Generation. El proyecto se ejecutará en dos fases. La primera, centrada en la rehabilitación del edificio principal, estará finalizada en marzo de 2026. La segunda, que contempla la creación de nuevos espacios y platós, concluirá en agosto del mismo año.

La superficie total del proyecto abarca más de 15.000 metros cuadrados. En ellos se integrarán zonas de formación, producción audiovisual, restauración y exhibición. Uno de los elementos clave será la nueva sede de la Filmoteca Municipal de Zaragoza.

El Distrito 7, núcleo de industria audiovisual y cultural

El nuevo Distrito 7 tendrá un enfoque estratégico como infraestructura para el sector audiovisual. Este sector representa más del 1 % del PIB de Aragón y muestra un crecimiento constante. En lo que va de 2025, Zaragoza ya ha acogido 67 rodajes, cifra que iguala la alcanzada en todo 2022. En 2024 se cerró con 208 rodajes, un récord histórico para la ciudad.

El complejo contará con tres grandes platós de 800, 1.000 y 1.300 metros cuadrados, adecuados a los estándares técnicos del sector. Además, incluirá una zona exterior diáfana pensada para rodajes en exteriores y actividades culturales como cine de verano.

En el edificio principal de la antigua fábrica de ascensores, inaugurada en 1945 y catalogada como bien de interés arquitectónico, se habilitarán dos salas de exhibición con capacidad para 350 personas cada una. También se ubicarán allí las oficinas de Zaragoza Film Office, una cafetería, un área de cátering, aulas de formación y zonas técnicas de apoyo a la producción.

La planta superior se destinará a un centro de emprendimiento vinculado a la producción de cine, televisión, videojuegos y efectos visuales (VFX). También habrá espacios de coworking y un salón de actos.

En la fase dos del proyecto, se derribará una nave contigua para construir una nueva instalación con techos de 10 metros de altura, adaptada a los requerimientos de rodaje. La plaza anexa será reformada para usos culturales y cinematográficos. Además, se trasladarán los juegos infantiles al paseo Vicente Cazcarra, liberando el espacio para usos profesionales y artísticos.

El Ayuntamiento ha trabajado en coordinación con un comité técnico, que ha evaluado las necesidades del sector y ha mantenido encuentros con 22 agentes y expertos. Este proceso ha incluido visitas técnicas para definir los espacios y usos futuros del complejo.

El desarrollo del Distrito 7 busca no solo reactivar una zona urbana en desuso, sino consolidar a Zaragoza como un referente nacional en producción audiovisual. También aspira a crear empleo cualificado y oportunidades de formación para jóvenes en un sector en auge.

Con este proyecto, Zaragoza convierte una fábrica olvidada en una infraestructura estratégica para su futuro económico y cultural.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba