Cine

El cine aragonés queda fuera del palmarés en los Premios Feroz 2025

Contaba con 16 nominaciones

Los Premios Feroz 2025, celebrados en el Pazo da Cultura de Pontevedra, dejaron una marca significativa en el panorama cinematográfico español. Sin embargo, pese a contar con un destacado número de nominaciones, el cine aragonés no logró obtener ningún galardón en esta edición. Tres producciones aragonesas habían generado grandes expectativas al acumular un total de 16 nominaciones, pero finalmente regresaron a casa sin estatuillas.

Aragón destaca, pero no triunfa en los Premios Feroz 2025

Las películas aragonesas La virgen roja, Los destellos y La estrella azul competían en categorías clave como mejor película dramática, mejor dirección y reconocimientos a actores y equipos técnicos. Estas nominaciones subrayaban el peso creciente del cine aragonés en la industria, evidenciando su capacidad para producir obras de alta calidad que captan la atención de la crítica y del público.

Sin embargo, pese a la relevancia de estos títulos, las producciones aragonesas no lograron hacerse con ningún galardón. La competencia fue intensa, con obras como Casa en flames, dirigida por Dani de la Orden, y Salve María, de Mar Coll, liderando el palmarés. Ambos largometrajes se llevaron múltiples premios, incluyendo mejor película de comedia y mejor película dramática, respectivamente.

El impacto de los Premios Feroz en la industria

Los Premios Feroz son considerados una antesala de los Goya y se han convertido en un escaparate esencial para el cine y las series españolas. Organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), estos galardones premian tanto aspectos artísticos como técnicos, celebrando la diversidad y calidad de las producciones nacionales.

En este contexto, la presencia de tres producciones aragonesas con un total de 16 nominaciones es un logro destacable. Este dato evidencia que Aragón no solo está generando propuestas competitivas, sino que está ganando visibilidad en un sector altamente competitivo. A pesar de no haber conseguido galardones, esta participación refuerza la posición del cine aragonés en el panorama nacional.

El caso de La virgen roja, nominada a mejor película dramática, es un ejemplo de cómo las producciones aragonesas están abordando temas relevantes con narrativas innovadoras. Por su parte, Los destellos y La estrella azul destacaron por su dirección y sus interpretaciones, consolidando el talento emergente de la región.

La gala de los Premios Feroz 2025 estuvo marcada por la diversidad de títulos premiados. Entre los grandes ganadores destacan Casa en flames, que obtuvo tres premios, y Querer, que también acumuló tres galardones, incluyendo mejor serie dramática. Salve María, de Mar Coll, fue reconocida como mejor película dramática, mientras que Pedro Almodóvar recibió el premio a la mejor dirección por La habitación de al lado.

En el ámbito de las series, Celeste, de Diego San José, fue elegida mejor serie de comedia, y Yo, adicto, de Javier Giner, destacó en las categorías interpretativas. Además, el veterano cineasta Jaime Chávarri recibió el Premio Feroz Audi de Honor, un reconocimiento a su trayectoria y contribución al cine español.

A pesar de no haber conseguido premios en esta edición, el cine aragonés ha demostrado su capacidad para competir al más alto nivel. La visibilidad obtenida por La virgen roja, Los destellos y La estrella azul reafirma la calidad del talento cinematográfico de Aragón y su proyección en el ámbito nacional.

El desafío ahora será mantener y potenciar este impulso, fortaleciendo tanto la industria como las oportunidades de promoción y distribución de las producciones aragonesas. Con una base sólida y una creciente presencia en certámenes de prestigio, Aragón se perfila como una de las regiones con mayor potencial para seguir destacando en futuras ediciones de los Premios Feroz y otros eventos cinematográficos.

En definitiva, aunque esta edición no trajo galardones, el cine aragonés ha dado un paso más hacia su consolidación como un referente dentro de la industria audiovisual española.

Premios Feroz 2025
Premios Feroz 2025retrato Por El Fotografo Pablo Lorente

Ganadores Premios Feroz 2025

  • Mejor Película Dramática: Salve María
  • Mejor Película de Comedia: Casa en flames
  • Mejor Dirección: Pedro Almodóvar, por La habitación de al lado
  • Mejor Actriz Protagonista: Emma Vilarasau, por Casa en flames
  • Mejor Actor Protagonista: Eduard Fernánez, por Marco
  • Mejor Actriz de Reparto: Clara Segura, por El 47
  • Mejor Actor de Reparto: Óscar de la Fuente, por La casa
  • Mejor Guión: Eduard Sola, por Casa en flames
  • Mejor Música Original: Alberto Iglesias, por La habitación de al lado
  • Mejor Tráiler: Miguel Ángel Trudu, por Polvo serán
  • Mejor Cartel: Octavio Terol y Lluís Tudela, por Salve María
  • Mejor Serie Dramática: Querer
  • Mejor Serie de Comedia: Celeste
  • Mejor Actriz Protagonista de una Serie: Nagore Aramburu, por Querer
  • Mejor Actor Protagonista de una Serie: Oriol Pla, por Yo, adicto
  • Mejor Actriz de Reparto de una Serie: Nora Navas, por Yo, adicto
  • Mejor Actor de Reparto de una Serie: Pol López, por Nos vemos en otra vida
  • Mejor Guión de Serie: Eduard Sola, Alauda Ruiz de Azúa y Júlia de Paz, por Querer
  • Premio Feroz Arrebato de No Ficción: The human hibernation
  • Premio Feroz Arrebato de Ficción: Polvo serán

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba