CineZaragoza Provincia

Festival de Cine de Fuentes celebra su 29ª edición reconociendo a ‘Cariñena. Vino del mar’

El Festival de Cine de Fuentes premia la identidad local y el talento aragonés

El Festival de Cine de Fuentes ha inaugurado su 29ª edición con una gala en la que el Ayuntamiento de Fuentes de Ebro y el equipo de la película ‘Cariñena. Vino del mar’ han sido los grandes protagonistas. La ceremonia, presentada por el actor Nacho Rubio, contó con la participación de destacadas figuras del cine aragonés y nacional, y con música en directo del DJ local Carlos Hollers y la batukada Takatak.El Premio Identidad 2025 ha recaído en el Ayuntamiento de Fuentes de Ebro por su apoyo constante al festival durante casi tres décadas, reconociendo su papel en la promoción del cine y la cultura local.Por su parte, los Premios Panorama del Cine Español han distinguido al equipo creativo de Cariñena. Vino del mar, formado por Javier Calvo, Itziar Miranda, Diego Garisa, José Carlos Ruiz Cantarero y Antón Castro, autor del relato original. Tras la entrega de galardones, el público disfrutó de la proyección de este largometraje, una road movie que celebra la amistad, la juventud y el descubrimiento personal ambientada en la España de la Transición.

Una programación diversa y con mirada social

El Festival de Cine de Fuentes se extenderá hasta el 1 de noviembre con una programación que combina proyecciones, encuentros con cineastas y actividades formativas. La cita incluye una Noche del Cine Aragonés dedicada a diez cortometrajes seleccionados en la sección oficial y una Jornada de solidaridad con el pueblo palestino, con la proyección de ‘Dreams behind the Wall’ de Elena Herreros y la participación del cineasta Kayed Hammad, distinguido con el Premio Valores Humanos 2025.

Esta edición también contará con el Día del Cine Español Extendido, promovido por el ICAA y el Ministerio de Cultura, y talleres educativos en los centros escolares de la localidad. Además, se rendirá homenaje a la actriz Fiorella Faltoyano durante la Gala de Clausura, que se celebrará el 1 de noviembre, junto a la entrega de premios de las secciones de Cortometraje y Documental.

El director del certamen, José Antonio Aguilar, subrayó que el festival mantiene su compromiso con el cine como espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión. Una cita que continúa creciendo desde la cercanía y el impulso local, reafirmando el valor del audiovisual aragonés dentro del panorama nacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba