
Festival de Cine de Tarazona 2025 mantiene su pulso con Miocardio y nuevas proyecciones
La mañana ha arrancado en Novallas con una sesión de cortometrajes infantiles. La propuesta ha reunido a familias y ha acercado el festival a la comarca. La idea es clara: sumar público desde edades tempranas y mantener el pulso cultural más allá de la sede principal.
El foco informativo se dirige ahora a Miocardio. El largometraje, de José Manuel Carrasco, compite en la sección oficial. La historia sigue a Pablo y Ana, interpretados por Vito Sanz y Marina Salas. Ambos se reencuentran tras quince años y ponen a prueba sus decisiones pasadas. La película explora el amor adulto, las segundas oportunidades y la gestión del tiempo vivido. El énfasis recae en la experiencia y en la observación de los personajes más que en el giro de guion. Para el festival, la proyección supone una apuesta por relatos emocionales que dialogan con el público de proximidad.
Antes del pase nocturno, el certamen ha mostrado un avance del episodio piloto de la serie Marisa Braum. El proyecto, de Miguel Piedrafita, presenta a una figura mediática de los noventa que busca recuperar espacio en la televisión actual. El equipo artístico ha compartido detalles de rodaje y proceso creativo. La recepción ha sido atenta y ha generado conversación sobre el papel de la crónica social en la parrilla contemporánea.
La tarde ha mantenido el ritmo con una nueva tanda del Certamen Nacional de Cortometrajes en el Teatro de Bellas Artes. Se han proyectado títulos como La madre que me parió, La fuerza o 29 de febrero. La presencia de directores, guionistas y productores ha favorecido las preguntas del público. Ese diálogo aporta contexto y enriquece la lectura de cada obra.
Mañana, miércoles 20 de agosto, continuará la programación infantil en Alcalá de Moncayo a las 11.00. A las 18.30, Tarazona abrirá otra sesión de cortos a concurso. A las 22.00 está previsto el largometraje ¿Quién quiere casarse con un astronauta?, dirigido por David Matamoros y con Raúl Tejón, Raúl Fernández de Pablo y Alejandro Nones en el reparto. En paralelo, la sección Off Festival ofrecerá Poderío de Virginia Riezu en La Siesta, con humor y mirada crítica.
El calendario añade más citas para los próximos días. El jueves 21 de agosto subirá a escena All you need is laugh de Diego Peña. El viernes 22, Luis Zahera llevará su monólogo Chungo al Teatro de Bellas Artes con entradas generales y descuento para la Tarjeta Cultural. Ese mismo viernes, a las 13.00, el Centro de Mayores acogerá la presentación del libro Queremos tanto a Laura, homenaje a la actriz aragonesa fallecida en 2023 y que da nombre al premio a la mejor actriz del festival.
La recta final llegará el sábado 23 de agosto, a las 13.00, con Un vermú con… en la terraza del bar Amadeo I. El invitado será el director y guionista aragonés Miguel Ángel Lamata. Con estas actividades, el Festival de Cine de Tarazona 2025 mantiene su latido y se proyecta como plataforma para estrenos, talento local y diálogo con la audiencia.