Inicio - Cultura - Cine - La Universidad de Zaragoza celebra el ciclo de cine ‘El trabajo os hará libres’

La Universidad de Zaragoza celebra el ciclo de cine ‘El trabajo os hará libres’

La Universidad de Zaragoza, a través del Vicerrectorado de Cultura y Política Social, celebra a lo largo del mes de octubre el ciclo de cine ‘El trabajo os hará libres‘, dentro de su programa Aula de Cine. El ciclo ‘El trabajo os hará libres‘ pretende llevar a cabo una una mirada al mundo laboral desde una visión crítica a través del cine. Realizado de forma simultánea en los campus de la Universidad de Zaragoza en Huesca, Teruel y Zaragoza, tendrá como sede en nuestra ciudad al Colegio Mayor Pedro Cerbuna.

El ciclo de cine ‘El trabajo os hará libres‘ está compuesto por una selección de películas europeas y norteamericanas realizadas entre los años 30 y 80 del siglo pasado. En total son seis las películas que se podrán ver dentro del ciclo los días 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de octubre, entre las que se encuentran ‘La sal de la tierra’ de Herbert J. Biberman, ‘El empleo’ de Ermanno Olmi, ‘La clase obrera va al paraíso’ de Elio Petri, ‘Viva la Libertad’ de René Clair, ‘Tiempo de revancha’ de Adolfo Aristarain y ‘Trabajo clandestino’ de Jerzy Skolimowski.

Tras este primer ciclo que, como es habitual, indaga cada año en un tema de actualidad a través del séptimo arte, el Aula de Cine de la Universidad de Zaragoza continuará en los meses siguientes con nuevas propuestas alejadas de lo puramente comercial, para mostrar la cultura cinematográfica, sin renunciar al entretenimiento, en los campus aragoneses. Las miradas del cine a la figura de Don Quijote protagonizarán el ciclo de noviembre. Seguidamente las pantallas universitarias se acercarán al cine francés (solo en el Campus de Huesca), a las realizaciones mudas del director danés Benjamin Christensen; a los trabajos del guionistas italiano Sergio Amidei -que firma guiones de películas de Roberto Rossellini, Vittorio de Sicca, Mario Monicelli, Ettore Scola o Marco Ferreri, entre otros-, a los derechos de la infancia o a las realizaciones poco conocidas del cine asiático.

Las proyecciones del ciclo de cine ‘El trabajo os hará libres‘ de la Universidad de Zaragoza tendrán lugar en el Colegio Mayor Universitario Pedro Cerbuna a las 19:30 h. con entrada libre hasta completar el aforo. Siempre que sea posible, las películas se emitirán en versión oroginal subtitulada.

Ciclo ‘El Trabajo os hará libres’ (Zaragoza)

  • 19 de octubre: Viva la libertad (À nous la liberté) de René Clair. 83 min. 1931, Francia.
  • 20 de octubre: La sal de la tierra (Salt of the Earth) de Herbert J. Biberman. 92 min. 21954, Estados Unidos.
  • 21 de octubre: El empleo (Il posto) de Ermanno Olmi. 93 min. 1961, Italia.
  • 26 de octubre: La clase obrera va al paraíso (La classe operaia va in paradiso) de Elio Petri. 111 min. 1971, Italia.
  • 27 de octubre: Tiempo de revancha de Adolfo Aristarain. 108 min. 1981, Argentina.
  • 28 de octubre: Trabajo clandestino (Moonlighting) de Jerzy Skolimowski. 93 min. 1982, Reino Unido.

Ciclos de cine universidad de zaragoza 2015

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies