Cine

Luis Larrodera rueda ‘Las lágrimas de Sisifo’, su tercer cortometraje

El cineasta zaragozano Luis Larrodera ha elegido el barrio rural de Monzalbarba, en Zaragoza, como escenario para el rodaje de su último cortometraje, ‘Las lágrimas de Sisifo’. Este proyecto, que culminará su producción este domingo, representa la tercera incursión de Larrodera como director tras ‘Padre’ (2018) y ‘El peor oficio del mundo’ (2023).

El cortometraje aborda la historia de un hombre que, enfrentándose a situaciones difíciles, descubre la posibilidad de retroceder en el tiempo para modificar los acontecimientos. La trama promete explorar las implicaciones emocionales y filosóficas de esta oportunidad única.

Un equipo comprometido con el talento aragonés

Luis Larrodera ha reunido un equipo técnico y artístico principalmente aragonés para dar vida a ‘Las lágrimas de Sisifo’. Entre los nombres destacados del reparto se encuentran Goize Blanco, conocida por su participación en proyectos como Veneciafrenia de Álex de la Iglesia; Jorge Asín, rostro habitual del programa televisivo Oregón TV; y María José Moreno, recordada por su papel en De tu ventana a la mía, de Paula Ortiz.

El rodaje se ha llevado a cabo en una vivienda particular situada en la Plaza de España de Monzalbarba, un escenario que, según Larrodera, ha sido clave para capturar la atmósfera íntima que requiere la historia. El cineasta ha destacado la buena dinámica entre los miembros del equipo y la fluidez con la que se han desarrollado las jornadas de grabación.

Entre los profesionales que integran el equipo técnico se encuentran Adrián Barcelona como director de fotografía, Camino Ivars en la dirección de producción, Ana Bruned como jefa de maquillaje, Ana Sanagustín en el diseño de vestuario, Pablo Lagartos en la dirección de arte y Lara Meléndez como ayudante de dirección. Este enfoque por trabajar con talentos locales refuerza el compromiso del director con la promoción de la industria audiovisual en Aragón.

Rodar en Aragón, una apuesta constante

No es la primera vez que Larrodera apuesta por Aragón como escenario para sus producciones. El cineasta ha señalado en diversas ocasiones que contar historias desde su tierra natal no es solo una elección artística, sino también una manera de reivindicar la calidad del talento local y los escenarios únicos que la región ofrece.

‘Las lágrimas de Sisifo’ no solo pone de relieve el talento zaragozano, sino que también fortalece la relación entre el cine y las comunidades locales. Monzalbarba, un entorno que combina tradición y cercanía, ha sido el lugar idóneo para desarrollar esta obra, consolidando a Zaragoza como un enclave relevante en el panorama cinematográfico español.

Con este proyecto, Larrodera continúa consolidando su trayectoria como cineasta, mostrando su capacidad para combinar historias de gran impacto emocional con el compromiso de impulsar el talento local.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba