
Saraqusta Film Festival 2025 se inaugurará con un documental sobre Pompeya
La quinta edición del Saraqusta Film Festival 2025 arrancará el próximo 25 de abril con la proyección de un documental dedicado a Roque Joaquín de Alcubierre. Este ingeniero militar zaragozano del siglo XVIII realizó descubrimientos arqueológicos clave, entre ellos los restos de Pompeya y Herculano. La cinta, dirigida por Silvia Pradas y producida por Crew Films, busca reivindicar su figura como pionero de la arqueología moderna.
El festival, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza, se celebrará hasta el 2 de mayo y reafirma su compromiso con la difusión del audiovisual de temática histórica. A lo largo de la semana, el público podrá disfrutar de proyecciones a concurso, coloquios y mesas redondas, además de actos especiales como la entrega de los Premios Saraqusta.
Una gala inaugural con reconocimiento al cine histórico
El Saraqusta Film Festival 2025 comenzará con una gala en la que los actores Juanjo Artero y Ana Turpin recibirán el Premio Saraqusta en reconocimiento a sus trayectorias en el audiovisual de temática histórica. Ambos han trabajado en producciones que abordan distintos momentos del pasado, consolidando su vinculación con el género.
El evento inaugural dará paso al estreno del documental «Roque Joaquín de Alcubierre. Descubriendo Pompeya y Herculano». La directora Silvia Pradas destaca que la película pone en valor la figura de este zaragozano, cuya labor fue determinante para el conocimiento del mundo antiguo. Su meticuloso trabajo permitió rescatar del olvido estas ciudades romanas sepultadas por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C.
Ocho días de cine y cultura en Zaragoza
La programación del Saraqusta Film Festival 2025 ofrecerá una combinación de cine, historia y divulgación cultural. Tras la gala inaugural, el sábado 26 de abril habrá una jornada especial de proyecciones, mientras que del 27 de abril al 1 de mayo se desarrollará la competición oficial. Las actividades matinales tendrán lugar en el Museo del Teatro Romano de Caesaraugusta, con ruedas de prensa, coloquios y documentales aragoneses.
Las tardes estarán dedicadas a la muestra no competitiva «Panorama Saraqusta», que se celebrará en la Fundación Ibercaja Patio de la Infanta, con proyecciones de documentales y series históricas. Los largometrajes a concurso se exhibirán en sesión nocturna, en un espacio aún por confirmar.
Para facilitar el acceso a los espectadores, el festival ofrece un bono anticipado de 10 euros, disponible hasta el 10 de marzo, que permite la entrada a todas las proyecciones y a las galas de inauguración y clausura.
Un cartel inspirado en el legado romano de Zaragoza
El Saraqusta Film Festival 2025 ha elegido como imagen oficial un fragmento del mosaico romano «Las musas y el fauno», una pieza arqueológica del siglo II-III d.C. que se encuentra en el Museo del Foro de Caesaraugusta. Este diseño, realizado por el equipo del festival, refuerza la conexión de Zaragoza con su pasado romano y con la temática histórica del certamen.
Además de las proyecciones y premios, el festival incorporará novedades, como un podcast sobre cine y series de historia, producido por El sótano de Bruce, donde se repasará el contenido de ediciones anteriores y se analizarán las producciones a concurso en 2025.
Con una propuesta consolidada, el Saraqusta Film Festival 2025 se presenta como una cita clave para los amantes del cine y la historia, con una programación que combina divulgación, entretenimiento y reconocimiento a los profesionales del sector.