
Vuelta al mundo a través del cine en Harinera ZGZ
Harinera ZGZ dedica su programación cultural del mes de agosto con ‘Vuelta al mundo a través del cine‘, un ciclo para amantes del cine que permitirá disfrutar de una variedad de clásicos del cine libres de derechos de distintos lugares del mundo al mismo tiempo que podemos refugiarnos del calor estival.
‘Vuelta al mundo a través del cine‘ dará comienzo visitando América con el drama romántico para seguir con la tónica romántica haciendo parada en México, con una apuesta por el amor en contra de las convicciones sociales. El recorrido continúa dando un salto al charco y descubriremos la tradición japonesa de los samuráis. Finalmente, este viaje a través del cine regresará a España con una adaptación cinematográfica de un clásico de nuestra literatura.
Las proyecciones del ciclo ‘Vuelta al mundo a través del cine‘ tendrán lugar los jueves del mes de agosto a las 19 h. en Harinera ZGZ, con entrada libre hasta completar el aforo
Programa ‘Vuelta al mundo a través del cine’
- 3 de agosto:
- «La condesa descalza» de Joseph L. Mankiewicz (Estados Unidos / 1954 / 28 minutos). El cineasta Harry Dawes acude al funeral de la bailarina María Vargas, que él mismo lanzó al estrellato, y revive su historia juntos en la que María consigue un gran éxito profesional mientras se esfuerza en no convertirse en un producto de los hombres.
- 10 de agosto:
- «Tizoc» de Ismael Rodríguez (México / 1957 / 115 minutos). Una historia romántica entre un indio habitante de la sierra de Oaxaca y María, una mujer criolla a la que confunde con la Virgen. Ambos luchan contra la sociedad, los prejuicios y la raza, apostando por el amor.
- 17 de agosto:
- «Yojimbo (El mercenario)» de Akira Kurosawa (Japón / 1961 / 110 minutos). En el Japón feudal, un samurái llega a un poblado, donde dos bandas de mercenarios luchan entre sí por el control del territorio. Muy pronto, el recién llegado da muestras de ser un guerrero invencible, por lo que los jefes de ambas bandas intentarán contratar sus servicios.
- 24 de agosto:
- «El libro del buen amor» de Tomás Aznar (España / 1975 / 105 minutos). Juan Ruiz, un joven poeta de familia burguesa, esquivando un compromiso matrimonial impuesto por sus padres, intenta formalizar su vida con una bella aristócrata a la que ama. Ella lo rechaza en el último instante, y el joven se ve obligado a emprender el camino en busca del amor ideal. Su encuentro con varias mujeres irá transformando su concepto del amor.