
Zinentiendo 2025 entra en su recta final con una semana intensa de proyecciones, diálogos y nuevas alianzas
La XX edición de Zinentiendo 2025, la muestra internacional de cine LGTBQI+ organizada por Towanda, Colectivo por la Diversidad Afectivo Sexual, alcanza su fase final en Zaragoza con una programación cargada de contenido audiovisual, reflexión y acción social. Con más de 300 asistentes en su inauguración y una media diaria de cien personas en la Filmoteca de Zaragoza, el evento ha demostrado una sólida implantación en el calendario cultural de la ciudad.
A lo largo de esta semana, el ciclo ha concentrado sus propuestas más ambiciosas. El miércoles se desarrolló la sesión titulada «Cine Queer de Taiwán: Abriendo Caminos de Libertad», con apoyo del Ministerio de Cultura de Taiwán. Se presentaron títulos como El banquete de bodas, de Ang Lee, y Who’ll Stop the Rain, junto a los cortometrajes Tank Fairy y Bubbling. Estas obras aportan una visión diversa sobre las realidades LGTBQI+ en Asia y han abierto nuevos diálogos sobre el alcance global de los derechos sexuales y afectivos.
Zinentiendo 2025 refuerza el compromiso con el acceso y la inclusión
El jueves 22 de mayo marcó una de las jornadas más significativas del programa. En colaboración con OMSIDA, se proyectó el documental Estigma, seguido de Malanova, obra italiana centrada en el diálogo generacional sobre el VIH. La sesión incluyó un coloquio con interpretación en lengua de signos, gracias al acuerdo con la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza (ASZA). También se distribuyó información accesible sobre salud sexual, reforzando el enfoque inclusivo de la muestra. La jornada finalizó con Góndola, un largometraje sin diálogos que exploró el lenguaje visual como vehículo universal de comunicación.
El viernes 23, la programación abordó temas como la diversidad generacional, la migración y la libertad sexual. El documental Si je meurs, ce sera de joie y la película brasileña Levante destacaron por su tratamiento de la madurez y el derecho al aborto dentro del colectivo LGTBQI+. Ambas obras se proyectaron en colaboración con el Institut Français y la Muestra de Cine realizado por Mujeres.
El sábado 24 se cierra la programación en Zaragoza con cortometrajes centrados en las LGTBQIfobias en distintos contextos históricos y geográficos. Además, se presentarán los largometrajes Jone, batzuetan y Out, que reflexionan sobre los afectos familiares, la identidad juvenil y la convivencia entre lo rural y lo urbano.
Además de las proyecciones, continúa en paralelo el programa Zinenteens, dirigido a estudiantes de secundaria. Este proyecto ofrece talleres audiovisuales que promueven la representación y la creación colectiva desde la diversidad.
Zinentiendo 2025 se expande por Aragón tras su paso por Zaragoza
Una vez finalizado su recorrido en Zaragoza, Zinentiendo 2025 continuará su itinerancia por todo Aragón. Las próximas paradas incluyen localidades como Alcañiz, Jaca, Fuentes de Rubielos, Castejón de Sos, Huesca, Aínsa, Borja, Tarazona, Teruel, Leciñena y Monreal del Campo. Esta descentralización cultural amplía el alcance de la muestra y refuerza su papel como agente transformador en el territorio.
El apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, junto con el de otras instituciones locales, y la implicación del voluntariado LGTBQI+, han consolidado una edición que combina cine, diálogo social y activismo. Tras veinte años de recorrido, Zinentiendo mantiene su capacidad de adaptarse y crecer. Su propuesta sigue siendo un punto de encuentro para el análisis colectivo y el avance hacia una sociedad más equitativa.