La revolución de la impresión 3D, vista por tres especialistas en CaixaForum Zaragoza
La fabricación por adición de material capa a capa, inventada en los años 90, está transformando actualmente los modelos de negocio establecidos y es una de las tecnologías que encabeza la Industria 4.0 o cuarta revolución industrial.
Sin embargo, esta tecnología que permite fabricar prototipos y piezas finales rápidamente, ofrece nuevas oportunidades y se puede utilizar en casi todos los sectores profesionales: la personalización de productos, el paso directo de la pantalla a la realidad, diseños imposibles sin limitación, materiales con biocompatibilidad, estructuras resistentes, etc.
Con la intención de dar a conocer esta tecnología rápida, sencilla, económica y versátil con mucho camino por recorrer, tres expertos pondrán sobre la mesa en un ciclo de conferencias en CaixaForum Zaragoza temas que pueden parecer surgidos de la ciencia ficción pero que ya casi son una realidad. Todo ello como complemento a la exposición Print 3D. Reimprimir la realidad, que puede verse en el centro zaragozano hasta el 10 de abril.
Y es que los nuevos recursos que ofrece la impresión 3D parecen no tener límite. Podría capacitarnos para colonizar nuevos mundos, aprovechando los sedimentos de la zona para generar herramientas o estructuras, o ayudar a paliar el hambre en el mundo, gracias a la impresión de carne sintética. Y en medicina, hace posible la construcción de prótesis personalizadas y modelos a escala real para la programación de cirugías e impresión de tejidos.
Las entradas para cada una de las sesiones del ciclo de conferencias La revolución de la impresión 3D en CaixaForum Zaragoza se pueden adquirir de forma online en la web de CaixaForum y en la taquilla del propio centro, al precio de 6€.
Ciclo de conferencias La revolución de la impresión 3D
- Miércoles 2 de marzo, a las 19 h. Impresión 3D: fabricando la alimentación del futuro.
- Miércoles 9 de marzo, a las 19 h. Bioimpresión 3D: ¿estamos cerca de la medicina personalizada?
- Miércoles 16 de marzo, a las 19 h. Fabricación aditiva: construyendo en el límite.