
El Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor mejora sonido, luz y accesibilidad
El Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor ha completado una renovación centrada en tres frentes: sonido, iluminación y accesibilidad. La inversión asciende a 900.000 euros y busca aumentar la calidad de las producciones, reducir el gasto energético y facilitar el acceso a sus instalaciones.
En el ámbito acústico, la Sala Mozart y la Sala Galve han incorporado un sistema de sonido de la firma alemana d&b audiotechnik. El nuevo equipamiento está diseñado para controlar la directividad en todas las frecuencias audibles, lo que permite ofrecer un sonido nítido en cada butaca y minimizar radiaciones indeseadas. La tecnología Array Processing procesa cada recinto acústico de manera individual, teniendo en cuenta la arquitectura de la sala y la disposición del arreglo. Esto garantiza una experiencia equilibrada tanto en presión sonora como en respuesta de frecuencia desde la primera hasta la última fila.
Ahorro energético y accesibilidad mejorada
En cuanto a la iluminación, se han instalado equipos LED de última generación que permiten un ahorro de hasta el 80% en el consumo eléctrico. Estos proyectores ofrecen un sistema óptico de gran precisión y una mezcla de color más avanzada, lo que se traduce en una paleta cromática más amplia y transiciones suaves. Además de mejorar la calidad lumínica de la Sala Mozart, estos dispositivos reducen el ruido y aumentan la eficiencia operativa.
El Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor también ha reforzado su compromiso con la accesibilidad. A los bucles magnéticos ya instalados en las principales salas se suma un sistema portátil en la sala Multiusos. Además, se han adaptado accesos para personas con movilidad reducida, incluido un ascensor que conecta la planta baja con la planta noble. Estas actuaciones buscan que más público pueda disfrutar de su programación sin barreras físicas.
La renovación no solo actualiza la infraestructura técnica de uno de los principales espacios culturales de Aragón, también supone un paso hacia una gestión más eficiente y sostenible. Con estas mejoras, el recinto avanza en la calidad de sus servicios y en la reducción de su impacto energético.