
El Saraqusta Film Festival 2025 mostrará la guerra y la historia en el cine
Se celebrará del 25 de abril al 2 de mayo
El Saraqusta Film Festival 2025, que se celebrará en Zaragoza del 25 de abril al 2 de mayo, tendrá en su quinta edición un eje temático centrado en las Guerras Mundiales y otros conflictos históricos. Las películas y documentales seleccionados exploran episodios bélicos de diferentes épocas, convirtiendo el certamen en un escaparate internacional del cine histórico.
El festival, promovido por el Ayuntamiento de Zaragoza y Cosmos Fan, proyectará obras inéditas en España en espacios emblemáticos como el cine Cervantes y la Fundación Ibercaja Patio de la Infanta. Además, el evento reforzará su oferta con documentales aragoneses en el Museo del Teatro de Caesaraugusta y actividades al aire libre.
Conflictos históricos en la gran pantalla
Los largometrajes y documentales a concurso en el Saraqusta Film Festival 2025 abarcan desde la Primera y Segunda Guerra Mundial hasta sucesos recientes como el golpe de Estado en España de 1981. Entre los títulos más esperados está Campo di battaglia, una producción italiana que sigue la historia de dos médicos del ejército en los últimos días de la Primera Guerra Mundial.
Desde Corea del Sur llega 12.12: The day, un drama político que recrea los eventos de 1979 tras el asesinato del presidente Park. En el cine español destaca Solos en la noche, que narra el dilema de un grupo de abogados durante el intento de golpe de Estado en España.
En la categoría de documentales, se presentará Portugal 1974: La Revolución de los Claveles, que analiza el movimiento que derrocó la dictadura en el país luso. También destaca Kut Al Amara, una producción turca que revisa un episodio clave de la Primera Guerra Mundial en el conflicto entre el Imperio Británico y el Imperio Otomano.
Una programación que apuesta por la historia y la cultura
El Saraqusta Film Festival 2025 no solo proyectará películas, sino que también ofrecerá mesas redondas y actividades abiertas al público. Entre los temas de debate estarán el papel de Wikipedia en la divulgación de la historia o la influencia de los efectos visuales en producciones históricas.
Además, la sección de documentales aragoneses permitirá descubrir relatos locales de gran valor histórico. Producciones como Los ojos que vieron, que recoge testimonios de la Guerra Civil Española, acercarán al público historias que han marcado la memoria colectiva de Aragón.
Para los asistentes, la organización ha puesto a la venta bonos que incluyen el acceso a todas las proyecciones y galas del festival por 15 euros. Las entradas ya están disponibles en la web oficial del evento.
La quinta edición del Saraqusta Film Festival reafirma a Zaragoza como un referente del cine histórico, ofreciendo al público una programación cinematográfica que combina rigor documental y entretenimiento.
Programación del Saraqusta Film Festival 2025:
Fecha | Hora | Actividad | Ubicación |
---|---|---|---|
25 abril | 19:00 | Gala de inauguración | Fundación Ibercaja Patio de la Infanta |
26 abril | 17:00 | Proyecciones especiales (títulos por confirmar) | Fundación Ibercaja Patio de la Infanta |
27 abril – 1 mayo | 11:00 | Mesas redondas | Museo del Teatro de Caesaraugusta |
27 abril – 1 mayo | 12:30 | Proyecciones de documentales aragoneses | Museo del Teatro de Caesaraugusta |
27 abril – 1 mayo | 17:00 | Proyección sección Panorama | Fundación Ibercaja Patio de la Infanta |
27 abril – 1 mayo | 19:00 | Proyección documentales a concurso | Fundación Ibercaja Patio de la Infanta |
27 abril – 1 mayo | 21:00 | Proyección largometrajes a concurso | Cine Cervantes |
30 abril | 21:00 | Proyección al aire libre: Gladiator | Plaza del Pilar |
2 mayo | 19:00 | Gala de clausura y entrega de premios | Fundación Ibercaja Patio de la Infanta |