150 años de ‘La Revista Musical Española’ en el Centro de Historias

El Centro de Historias de Zaragoza rinde un homenaje a 150 años de espectáculo con la exposición ‘La Revista Musical Española‘, un género teatral que durante años fue reflejo de la sociedad y que debe su nombre a que en sus orígenes pasaba revista a los acontecimientos de un año. La exposición ‘La Revista Musical Española‘ se puede visitar hasta el próximo 20 de noviembre.

La exposición ‘La Revista Musical Española‘ pretende contar la historia de la Revista musical en España gracias a documentos originales, entrevistas inéditas, ecos musicales, y curiosas anécdotas que no son sino más que un reflejo inseparable del acontecer diario de todo un pueblo.

Desde que fuera importada de París hace 150 años, la Revista vivió dos monarquías, dos repúblicas, una guerra civil, una posguerra, dos dictaduras, una transición y la tan ansiada democracia hasta su práctica desaparición a finales del s.XX. Un largo recorrido histórico que a veces dio pie a ciertas confusiones y a miles de anécdotas.

Pero más allá del contexto político y a pesar de haber sido vilipendiada, prohibida, perseguida y censurada por los diferentes regímenes, la Revista siempre fue adorada por un público fiel y adepto que durante décadas llenó los coliseos de este país para, a través de este género de géneros, hacerle vivir intensos momentos llenos de música, luz y alegría, que diría el añorado maestro Alonso.

Dos son los bloques en los que se articula la exposición ‘La Revista Musical Española‘. El primero de ellos realiza un recorrido cronológico a través de 17 paneles explicativos, desde 1865, año de la primera revista en España, hasta nuestros días, donde se da una visión global de la historia del género así como su evolución y adaptación a los distintos cambios que se iban imponiendo en nuestro país a través de sus marcos culturales, políticos y sociales en las diferentes etapas que conforman el siglo XX. De igual forma, se analiza la relación de Zaragoza con la Revista, una ciudad que junto con Madrid, Barcelona y Valencia mas artistas de hevista han aportado a éste género en nuestro país.

El segundo de los bloques de la exposición ‘La Revista Musical Española‘ transforma la cripta del Centro de Historias en un antiguo teatro de revista, conociendo espacios como el recibidor del teatro, el patio de butacas o el bar de un típico teatro de revistas, espacios visitados por el publico habitualmente, sino el corazón de camerinos y tramoya, conociendo el elenco completo de cualquier compañía de revistas con sus jerarquías y su día a día. En ésta parte destacan la recreación del patio de butacas del antiguo Teatro Circo de Zaragoza o la del bar del Teatro Oasis, también de nuestra ciudad.

La exposición ‘La Revista Musical Española‘ estará abierta al público con acceso libre del 8 de septiembre al 20 de noviembre de 2016 en la cripta del Centro de Historias de Zaragoza (planta baja), en horario de 10 a 14 y de 17 a 21 h. de martes a sábado y de 10 a 14:30 h. los domingos y festivos. Los lunes permanece cerrado.

Imágenes Exposición ‘La Revista Musical Española’

 

exposicion la revista musical española centro de historias

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies