CaixaForum Zaragoza acoge a partir del 27 de octubre la exposición ‘El arte mochica del antiguo Perú: Oro, mitos y rituales‘, que profundiza en la forma de entender y organizar el mundo de las sociedades que surgieron en Perú antes de la dominación inca mediante 200 piezas de arte mochica procedentes del Museo Larco de Lima (Perú) que incluyen cerámicas, joyas y diversos objetos. La exposición ‘El arte mochica del antiguo Perú: Oro, mitos y rituales‘ permanecerá abierta en CaixaForum Zaragoza hasta el mes de febrero próximo.
La exposición El arte mochica del antiguo Perú‘ reúne un total de 200 obras maestras del arte precolombino peruano de la colección del Museo Larco de Lima. Entre éstas piezas, se encuentran finas vasijas de cerámica, joyas y objetos ceremoniales de metales preciosos, delicados textiles y objetos con plumas, y varios objetos de uso ritual de madera, piedra, concha y hueso no tan solo muestran la destreza de los artistas del antiguo Perú, sino que permiten acercar al público a la forma de entender el mundo de los habitantes originarios de esa parte del planeta.
Entre los años 200 y 850 d. C. se desarrollaron en los valles y desiertos de la costa norte del Perú una serie de cacicazgos y reinos de gran complejidad cultural. Las sociedades mochicas ofrecen un caso verdaderamente singular de desarrollo cultural, económico y político, siglos antes de la expansión de los incas. Fueron las primeras sociedades estatales en el hemisferio sur, inventaron una de las metalurgias y alfarerías más avanzadas del mundo, construyeron auténticas montañas de adobes para llevar a cabo sus prácticas religiosas, y con ellos se produjo un enorme crecimiento de la población y de sus capacidades productivas.
La exposición ‘El arte mochica del antiguo Perú: Oro, mitos y rituales‘ se divide en diversos ámbitos, cada uno de ellos dedicado a diversas actividades y rituales llevados a cabo por la cultura mochica:
- Sociedades agrícolas
- Animales sagrados
- Símbolos que permanecen
- Interacciones entre los mundos
- Cacería del venado
- La guerra ritual
- La decapitación mítica
- Brindis ceremonial
- Ceremonia del sacrificio y presentación de la copa
- Culto a los ancestros
- Música del encuentro
- Oro y joyas: vestidos de dioses
- Ai Apaec, héroe mochica
Como es habitual en las exposiciones de CaixaForum Zaragoza, la exposición ‘El arte mochica del antiguo Perú: Oro, mitos y rituales‘ se complementa con la realización de diversas actividades paralelas, tertulias, que tendrán lugar todos los martes, así como visitas comentadas los jueves, sábados y domingos.
La exposición ‘El arte mochica del antiguo Perú: Oro, mitos y rituales‘ se puede visitar en CaixaForum Zaragoza del 27 de octubre al 17 de febrero de 2017 en horario de 10:00 h. a 20:00 h. de lunes a domingo. El precio de la entrada general a CaixaForum Zaragoza, que da acceso a todas las exposiciones, es de 4€, si bien el acceso es gratuito para clientes de CaixaBank.
