Exposiciones

El Museo de Ciencias Naturales presenta la obra de Francisco Loscos

El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza presenta una exposición temporal que rinde homenaje al destacado botánico aragonés Francisco Loscos Bernal. Bajo el título «Francisco Loscos Bernal: de la botánica a la botica«, esta muestra estará abierta al público hasta el 15 de febrero de 2025 en la sala Odón de Buen del Edificio Paraninfo de Zaragoza.

La exposición conmemora los 200 años del nacimiento de este ilustre farmacéutico y botánico, natural de Samper de Calanda (Teruel), quien dejó un importante legado en los campos de la botánica, la farmacia y la etnobotánica. Su trabajo, desarrollado principalmente en el Bajo Aragón durante el siglo XIX, marcó un hito en el estudio y clasificación de la flora aragonesa.

Un recorrido por la vida y obra de Francisco Loscos

Francisco Loscos Bernal (1823-1886) dedicó su vida a la exploración botánica y la farmacia, enfrentándose a desafíos como las epidemias de cólera que asolaron la península en su época. La exposición destaca momentos clave de su trayectoria profesional y personal, mostrando documentos inéditos, objetos personales y parte del valioso Herbario de Loscos, compuesto por 3.378 pliegos de plantas.

Entre sus aportaciones científicas más relevantes se encuentra la descripción de una cuarentena de especies vegetales nuevas y la publicación de obras sobre la flora de Aragón, en colaboración con el farmacéutico José Pardo Sastrón. Además, intentó crear un compendio titulado «Flora de Aragón», un proyecto que quedó inconcluso debido a la falta de apoyo institucional en España, a pesar del reconocimiento recibido por instituciones científicas de Europa.

Una colaboración multidisciplinar para preservar el legado botánico

La muestra ha sido organizada por el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza. Además, ha contado con la participación de diversas instituciones, como la Academia de Farmacia del Reino de Aragón, los Colegios de Farmacéuticos de Aragón, y otras entidades locales como el Instituto de Estudios Turolenses.

Entre los comisarios de la exposición destacan Fernando Loscos, descendiente del botánico, y expertos como Jesús Catalán y Alejandro Abadía, miembros de academias científicas y farmacéuticas de prestigio.

La exposición busca no solo preservar el legado científico de Loscos, sino también resaltar su contribución al conocimiento botánico y farmacéutico en Aragón y su impacto en generaciones posteriores de investigadores.

Información práctica para los visitantes

La inauguración oficial de la muestra tendrá lugar el 3 de diciembre de 2024 a las 19:00 horas en la entrada del Museo de Ciencias Naturales, ubicado en el Edificio Paraninfo de Zaragoza. El acto contará con la presencia de autoridades académicas y culturales, entre ellas Yolanda Polo, vicerrectora de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza, y Pedro Olloqui, director general de Cultura del Gobierno de Aragón.

La exposición podrá visitarse de forma gratuita de lunes a sábado en el horario habitual del museo. Es una oportunidad única para descubrir el impacto de Francisco Loscos en la ciencia y la cultura de Aragón.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba