Exposiciones

Exposición ‘Aragón y Flandes, un encuentro artístico’ en el Paraninfo

El área de cultura de la Universidad de Zaragoza organiza del 19 de mayo al 20 de julio la exposición ‘Aragón y Flandes, un encuentro artístico (siglos XV-XVII)‘, que se puede visitar en las Salas Goya y Saura del edificio del Paraninfo. A través de las distintas obras que componen la exposición se pretende mostrar la vinculación que existía entre el antiguo Reino de Aragón y la región de Flandes durante ese periodo de tiempo, una vinculación plasmada no sólo en las bellas artes si no también en todo tipo de campos como puede ser el político, religioso, económico o social.

La exposición ‘Aragón y Flandes, un encuentro artístico (siglos XV-XVII)‘ está compuesta por un total de 60 piezas artísticas, repartidas en 44 pinturas, 6 esculturas, 3 grabados y 1 dibujo, en buena parte inéditas o poco conocidas, provenientes de fondos públicos y privados, entre los que se encuentran la Biblioteca Nacional de España, obispado de Zaragoza, Casa Ducal de Villahermosa o museos como los de Zaragoza y Huesca o El Prado.

El cruce histórico de caminos entre Aragón y los territorios de la actual Bélgica se puso de manifiesto especialmente en la llegada de pintores y de obras flamencas, que a su vez influyeron en el estilo de los artistas autóctonos, pero también en la circulación de modelos que alcanzaron amplia difusión, en especial gracias al grabado, instrumento idóneo por su carácter múltiple, su bajo coste y su tamaño reducido, fácilmente transportable. Modelos que llegaron a todos los rincones de Europa y fueron utilizados de diferente modo por los artistas, desde la copia literal hasta la reinterpretación o la mera inspiración, en un fenómeno muy estudiado en o tras regiones pero que en Aragón no había sido hasta ahora objeto de reflexión y estudio de manera conjunta para el ámbito cronológico fijado, es decir, coincidiendo con el desarrollo del Gótico, el Renacimiento y el Barroco.
La exposición ‘Aragón y Flandes, un encuentro artístico (siglos XV-XVII)‘ se puede visitar del 19 de mayo al 20 de julio en el edificio Paraninfo con entrada gratuita, en horario de lunes a sábado de 11 h. a 14 h. y de 17 h. a 21 h.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba