Exposición ‘Faraón, Rey de Egipto’ en CaixaForum Zaragoza

CaixaForum Zaragoza presenta la exposición ‘Faraón, Rey de Egipto’, que explora el simbolismo e ideario de la monarquía egipcia a través de piezas y objetos representativos de esta antigua civilización. ‘Faraón, Rey de Egipto’, exposición realizada en colaboración con el British Museum, se podrá visitar en Zaragoza hasta principios de 2022.

Un total de 137 piezas componen ‘Faraón, Rey de Egipto’, provenientes de la colección egipcia del British Museum, que conserva uno de los fondos egipcios más importantes del mundo. Todas ellas permiten apreciar las múltiples habilidades de los antiguos artistas egipcios, al mismo tiempo que son un testimonio de la imagen que el faraón quería que se transmitiera de sí mismo.

Dividida en nueve ámbitos, ‘Faraón, Rey de Egipto’ examina la figura del monarca egipcio desde todos los puntos de vista: como ser divino, situado en el centro de la estructura social, a cuyo alrededor se articulan símbolos y creencias que van más allá de la existencia terrenal; en su vida de palacio, rodeado por su familia; como gobernante y como guerrero, e incluso pone de relieve que el origen de los faraones no fue siempre egipcio.

La exposición de CaixaForum Zaragoza muestra el rostro de los faraones, que impresionan por su seriedad. También escenas de coronaciones en las que aparecen rodeados por dioses, en medio de una explosión de alegría, y estelas donde los vemos con los brazos cruzados, transformados a su vez en dioses. Junto a la presencia fascinante de las obras de arte, los textos permiten reconstruir el contexto en el que se crearon, e introducirnos en los escenarios de la vida de los faraones: el templo, el palacio, las fiestas, la memoria, las formas de legitimar y transmitir el poder, el más allá…

Una exposición con piezas únicas

Entre las piezas que componen ‘Faraón, Rey de Egipto’ se encuentra una selección de estatuas monumentales, relieves en piedra de antiguos templos, papiros, joyas y objetos rituales. De ellas destacan varias piezas únicas, como son la figura del dios halcón Re-Haractes, una cabeza impresionante del faraón Tutmosis III de limolita verde, unas losetas del palacio de Ramsés III o un busto de mármol de Alejandro Magno.

Junto a estas piezas relevantes, la exposición también recoge objetos menos habituales, como las incrustaciones de colores que se usaron para decorar el palacio de un faraón, las misivas grabadas en escritura cuneiforme sobre tablillas de arcilla que dan fe de la intensa actividad diplomática entre Egipto y Babilonia durante la XVIII dinastía, el arco de madera de uno de los comandantes militares del faraón; un papiro que deja constancia de un juicio por robar en un templo, o las imágenes de gobernantes nubios, griegos y romanos que actuaron como faraones.

Acompañando a las obras, la muestra incluye tres piezas audiovisuales: dos vídeos y un interactivo. En el primero de los vídeos se nos presenta la geografía de la antigua civilización egipcia, mientras que en el segundo se profundiza sobre la evolución de las tumbas reales en el antiguo Egipto. El interactivo Lista de reyes representa una piedra tallada egipcia —con una longitud real de 5 metros—, con incisiones e incompleta. Esta pieza pretende acercar a los visitantes cómo los faraones construyeron su legitimidad al vincularse con algunos de sus predecesores eligiendo dejar de lado a otros.

La exposición ‘Faraón, Rey de Egipto’ se puede visitar en CaixaForum Zaragoza del 15 de septiembre al 9 de enero de 2022, en horario de lunes a domingo, en horario de 10:00 h. a 20:00 h. El precio de la entrada general a CaixaForum Zaragoza, que da acceso a todas las exposiciones, es de 6€. Se recomienda realizar reserva de la entrada a través de la web de CaixaForum. Desde la página, se pueden consultar la disponibilidad de entradas por franja horaria y de esta manera garantizar el acceso a la sala, que actualmente se encuentra con limitaciones de aforo de acuerdo con las medidas de seguridad sanitarias.

Actividades complementarias

Como es habitual en las exposiciones de CaixaForum Zaragoza, ‘Faraón, Rey de Egipto’ se complementa con varias actividades paralelas, como son un ciclo de conferencias Historias del Nilo, a cargo del egiptólogo David Rull, una conferencia pensada para toda la familia, con la arqueóloga Núria Roselló, así como visitas comentadas y visitas familiares.

 

 

 

 

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies