
Exposición ‘Gregorio Millas El vacío delimitado’ en el Paraninfo de Zaragoza
El Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acoge desde hoy la exposición Gregorio Millas. El vacío delimitado, una muestra que reúne 55 retratos realizados por el artista zaragozano durante la década de los 80. La exhibición, organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza, estará abierta al público en la sala África Ibarra hasta el 28 de julio de 2025.
Un recorrido por la obra de Gregorio Millas
Gregorio Millas ha sido una figura clave en la enseñanza artística en Zaragoza, con una influencia que ha marcado a varias generaciones de creadores. La muestra recoge una serie de retratos en los que el artista logra plasmar la esencia de sus modelos a través del dominio del carboncillo, el pastel, el lápiz y la sanguina. La selección incluye tanto personajes anónimos como figuras reconocidas de la escena artística zaragozana.
El trazo preciso y expresivo de Millas remite a grandes maestros del retrato como Holbein, Ingres o Degas. Sus obras capturan la identidad y la presencia de los retratados, equilibrando la fidelidad al modelo con una interpretación subjetiva que resalta el vacío y la atmósfera que los rodea.
Una exposición que homenajea a un maestro de artistas
La inauguración de la exposición tiene lugar hoy, jueves 13 de marzo, a las 20:00 horas. Esta mañana, la vicerrectora de Cultura y Proyección Social, Yolanda Polo, junto a los comisarios Pepe Cerdá e Ignacio Mayayo, han ofrecido detalles sobre la muestra en una rueda de prensa.
Cerdá, retratado por Millas en 1982, destaca la habilidad del artista para transmitir la verdad a través del dibujo, sin artificios ni concesiones estéticas. Por su parte, Mayayo, quien considera a Millas su primer y único maestro, resalta la profundidad y honestidad de su trazo.
Además de Cerdá y Mayayo, la exposición cuenta con la colaboración de María José Vera Escorza en la labor de comisariado. Para complementar la muestra, se ha editado un catálogo con textos de los comisarios y del crítico de arte Alejandro Ratia, junto con poemas de Jorge Gay.
La exhibición Gregorio Millas. El vacío delimitado se presenta como una oportunidad única para conocer la obra de un artista cuya influencia ha dejado huella en el panorama artístico aragonés. Con acceso gratuito, el público podrá visitarla de lunes a sábado en horario de mañana y tarde en el Paraninfo Universitario de Zaragoza.