Exposición ‘Juana Biarnés. A contracorriente’ en La Lonja
El Palacio de la Lonja de Zaragoza acoge la exposición titulada ‘Juana Biarnés. A contracorriente‘, que reúne una muestra representativa del trabajo de Juana Biernés, considerada como la primera fotorreportera de nuestro país. La exposición ‘Juana Biarnés. A contracorriente‘ se engloba dentro de la programación del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PhotoEspaña 2017 y se podrá visitar hasta el próximo mes de septiembre.
La exposición ‘Juana Biarnés. A contracorriente‘ que se puede visitar en La Lonja está integrada por 90 fotografías en blanco y negro que constituyen un documento singular sobre una época y una sociedad, la española, inmersa en el vértigo de los cambios que significaron su más profunda transformación en muchas décadas, todo ello a través de sus personajes, sus mitos, sus ritos, y sus contrastes.
Joana Biarnés (Terrasa, 1935) ha sido calificada como la primera fotógrafa catalana que adoptó la carrera profesional de reportera gráfica. Estudió en la Escuela de Periodismo y desde joven cubrió acontecimientos deportivos en un mundo marcadamente masculino. En su evolución profesional acabaría retratando gráfica y socialmente el final de la España franquista y los inicios de la joven democracia. En ese trabajo profesional, fue la mujer que se coló en el avión y en el hotel de los Beatles para conseguir una exclusiva histórica, la que fotografió a Jackie Kennedy, Louis Armstrong, Marisol, Yul Brynner, Dalí, Jack Lemmon, Orson Welles o Roman Polanski, la que retrató a un joven y desconocido Joan Manuel Serrat, la fotógrafa personal de Raphael, la que cubrió el rodaje de Primera plana de Billy Wilder, la gala de los Oscar, y así, mil historias más.
Se inmiscuyó en un mundo de hombres para conseguir unas imágenes que destilan proximidad y sinceridad, sin artificios innecesarios. Por no hablar de su persistencia en conseguir «la foto», la imagen que sobresalía y debía explicarlo todo. Una tenacidad necesaria para alguien que nadó a contracorriente.
Juana Biernés comenzó desde muy joven a ayudar a su padre, fotógrafo aficionado, que ya colaboraba con publicaciones deportivas. En 1962 hizo un trabajo en Barcelona para el diario Pueblo. Al poco tiempo, el periódico le ofreció ir a Madrid a trabajar como fotógrafa y ella aceptó. Trabajó también en muchos grandes acontecimientos sociales de la época. Con la llegada de la democracia, el diario Pueblo cerró. Tras un paso por ABC Joana trabajó para varias agencias fotográficas: Sincropress, Heliopress, Contifoto y Cosmopress. En 1975 funda su propia agencia, llamada Sincro Press International. Abandona la profesión de fotorreportera en 1985, en desacuerdo con el estilo amarillista que se había impuesto en la profesión.
La exposición ‘Juana Biarnés. A contracorriente‘ se puede visitar del 16 de junio al 10 de septiembre en el Palacio de la Lonja de Zaragoza, en horario de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. de martes a sábado y de 10 a 14:30 h. los domingos y días festivos.
pho