Exposiciones

Exposición ‘Kom Forest’ de Nacho Arantegui en Etopia

Etopia presenta la exposición de producción propia ‘Kom Forest‘, en la que el artista Nacho Arantegui ha dado un paso más en su trayectoria dentro del Land Art para incorporar el lenguaje tecnológico. El resultado de la hibridación entre estos dos lenguajes artísticos es una instalación que se dota de vida a través de la interacción con el público participante. La exposición ‘Kom Forest‘ de Nacho Arantegui se puede visitar en Etopia hasta el mes de octubre.

Kom Forest‘ (kom, palabra de raíz indoeuropea que significa «junto a»; Forest palabra inglesa para «bosque»), surge de la unión de dos lenguajes artísticos: el basado en la tecnología digital y el que se fundamenta en el movimiento artístico Land Art o arte en el paisaje.

Nacho Arantegui  ha realizado para Etopia un proceso de investigación, en colaboración con Néstor Lizalde y Guillermo Malón, para incorporar la tecnología digital a un proyectos artísticos en espacios naturales minimizando la distancia entre el arte digital y el Land Art. El fruto de dicho proceso es una instalación escultórica que permite experimentar de forma interactiva la unión del arte digital y el arte basado en la Naturaleza, una obra híbrida de la que emanan diferentes procesos estéticos y conceptuales.

La instalación contiene una gran estructura domo-geodésica (diseñada por José Manuel Dugo y Venus Dugo),  que alberga una gran raíz como elemento que conecta con la vida y la tierra. El tratamiento de esta gran raíz con pigmentos fluorescentes naturales sensibles al espectro ultravioleta, unido a un sistema de iluminación controlado, produce diferentes gamas de intensidad y de color que modifican su naturaleza visual. De forma más compleja, este sistema de luz interacciona gracias a la sensorización de la raíz, que percibe las vibraciones del contacto con la piel. Todo un sistema electrónico que se expande a través de la estructura del domo representando un sistema vivo conectado que dota de vida a esa raíz inerte.

Junto a la instalación se proyectan dos vídeos relacionados con la temática y la creación de Nacho Arantegui:

  • «Trilogía de las veladas» recoge una síntesis de las veladas artísticas y medioambientales que Nacho Arantegui  diseña y dirige en distintos espacios naturales. Las veladas son itinerarios compuestos de piezas e intervenciones escultóricas site-specific, junto a propuestas de artistas del mundo de la danza contemporánea, performances, música para la calma, canto lírico o poesía.
  • «El viento de Paula» es un vídeo-danza en la Naturaleza, un encuentro en el paisaje de la ribera del Ebro con sus choperas en primavera, un momento de especial belleza en el que el vilano algodonoso cubre el suelo formando un manto blanco en la tierra.

La exposición ‘Kom Forest‘ se puede visitar en la sala de exposiciones de Etopia del 24 de mayo al 14 de octubre con acceso libre. El horario de visitas es de lunes a viernes de 11:00 a 21:00 h. y los sábados de 10:00 a 14:00 h.

 Exposición kom Forest De Nacho Arantegui En Etopia Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba