Inicio - Cultura - Exposiciones - Exposición ‘Los mil mundos imaginarios de José Cerdá’ en el Paraninfo

Exposición ‘Los mil mundos imaginarios de José Cerdá’ en el Paraninfo

El Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acoge la nueva exposición ‘Los mil mundos imaginarios de José Cerdá’, que podrá visitarse hasta el mes de marzo en la sala África Ibarra.

A pesar de las circunstancias en las que nos encontramos, la Universidad de Zaragoza no renuncia a la Cultura y continúa con su producción. En este caso, el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social presenta en la sala África Ibarra del Paraninfo una exposición dedicada a José Cerdá Udina (Zaragoza, 1924-2020), ejemplo perfecto de vida transitada a lomos de la pintura, en sus infinitas facetas. Cada aspecto vital lo enfrentó con su espíritu jovial y su lápiz en mano y exploró diversas vertientes como la publicidad, el diseño, el humor gráfico, el muralismo, y la pintura de feria o la de caballete.

Comisariada por la diseñadora Ana Bendicho, la muestra refleja todos esos ámbitos en los que se desarrolló la trayectoria de José Cerdá Udina. El propio autor organizó meticulosamente su amplísimo archivo y, tras su muerte este mismo año, ha emergido una increíble producción, que aun estando presente y a ojos del público en los últimos 80 años, resulta completamente desconocida en su conjunto.

A través de dibujos, maquetas, diseños, carteles y cuadros, así como de los propios recuerdos de su familia, se atisba una vida repleta de humor, color y experimentación, que lo convierte en uno de los pioneros de la gráfica aragonesa.

Asimismo, a la muestra le acompaña un catálogo que recoge múltiples trabajos del artista y textos de Josefina Clavería Julián, Marian Rebolledo San Martín, Pepe Cerdá -hijo de Cerdá Udina- y la propia comisaria Ana Bendicho, que hablan sobre su trayectoria artística y vital.

La  sala África Ibarra del Paraninfo  presenta la  obra de José Cerdá Udina  en diferentes bloques temáticos que responden a la variedad de sus creaciones y a su amplia producción artística. Se podrán ver sus trabajos sobre publicidad, decoración, feria, chistes, diseños, estudios de figuras, pintura de caballete, y un sinfín de dibujos que desbordan personalidad y dinamismo.

Destacan los diferentes soportes y técnicas de las obras, así como la variedad de los formatos: desde papeles de periódicos hasta pequeñas maquetas para aparatos de feria, pasando por caballitos de tiovivo pintados por el artista

La exposición ‘Los mil mundos imaginarios de José Cerdá’ se puede visitar del 5 d enoviembre al 27 de marzo de 2021 de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas en la sala África Ibarra del Paraninfo. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies