Exposiciones

Exposición «Luisa Granero: La Fuerza de una Mujer en el Museo Pablo Gargallo

La sala de exposiciones del Museo Pablo Gargallo acoge la exposición «Luisa Granero: La Fuerza de una Mujer», con la que se conmemora el centenario del nacimiento de Luisa Granero, destacada escultora española del siglo XX. La exposición estará abierta al público desde el 18 de enero hasta el 7 de abril, exhibiendo una cuidada selección de esculturas en bronce, yeso, mármol, terracota, así como bocetos, óleos y fotografías.

Luisa Granero, nacida en Barcelona en 1924, emerge como una figura icónica en un contexto artístico predominantemente masculino. Su obra, impregnada de fuerza, pasión y honestidad, se centra en la representación de la figura femenina, explorando temas como la maternidad y el desnudo femenino. En un equilibrio magistral entre simplicidad y sensualidad, sus esculturas transmiten la esencia de la vida cotidiana y la influencia del Mediterráneo, recordando la impronta de maestros como Manolo Hugué, Auguste Maillol y Josep Clarà.

La exposición, comisariada por Enric Galcerà, hijo de Luisa Granero, y Anna Llauradó, ofrece un viaje temático a lo largo de la vida y obra de la escultora. Dividida en tres ámbitos, la muestra aborda los orígenes de Granero, su formación artística y su destacada carrera académica como la primera mujer catedrática de Escultura en España.

La primera sección, «Una Mujer con Alma de Artista: Orígenes,» revela los primeros pasos de Granero en un entorno posguerra en la Barcelona más austera. Fotografías, retratos y documentos narran su travesía hacia la realización de su sueño artístico.

La segunda parte, «El Descubrimiento de la Escultura: Formación,» destaca sus obras más emblemáticas, donde la representación femenina cobra vida con influencias de maestros como Ernest Santasusagna y Lluis Muntané. La década de los sesenta marca su consolidación como escultora, con exposiciones, premios y encargos de escultura pública que resaltan la grandeza de su arte.

La última sección, «Luisa Granero: Académica,» nos sumerge en la faceta académica y las últimas obras de la artista. En 1964, desafiando a un tribunal masculino, Granero se convierte en la primera mujer catedrática de Escultura en la Facultad de Bellas Artes. Su legado perdura no solo en sus obras, sino también en sus escritos teóricos y su impacto como educadora respetada.

Luisa Granero falleció en 2012 a los 88 años, dejando tras de sí un legado de más de 800 esculturas, cuadros y dibujos. Reconocida nacional e internacionalmente, su contribución a las artes se ve reflejada en obras monumentales ubicadas en lugares emblemáticos como el Palacete Albéniz de Barcelona y la playa de San Sebastián de Sitges.

La exposición no solo rinde homenaje a una figura clave en la escultura contemporánea, sino que también ofrece visitas guiadas y actividades para el público general. Estas actividades son gratuitas con reserva previa a través de la plataforma Eventbrite y tendrán lugar los miércoles a las 18h (24 de enero, 7 y 21 de febrero, 6 y 20 de marzo) y sábados a las 12 h (10 de febrero, 2 de marzo y 6 de abril)

La exposición «Luisa Granero: La Fuerza de una Mujer» en el Museo Pablo Gargallo promete ser una inmersión profunda en la vida y obra de una escultora visionaria, cuya fuerza y determinación desafiaron las barreras de su época. Una oportunidad única para apreciar el legado de una pionera que dejó una marca indeleble en la historia del arte español del siglo XX.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba