Inicio - Cultura - Exposiciones - Exposición ‘Mare Nostrum, guerra y éxodo en el Mediterráneo’

Exposición ‘Mare Nostrum, guerra y éxodo en el Mediterráneo’

El Museo Pablo Serrano de Zaragoza acoge la exposición ‘Mare Nostrum, guerra y éxodo en el Mediterráneo‘, en la que a través de medio centenar de fotografías, algunas de ellas tomadas incluso en las últimas semanas, se plasma el drama de los refugiados que han de huir desde África y Oriente Medio camino de Europa huyendo de guerras y penurias.  La exposición ‘Mare Nostrum, guerra y éxodo en el Mediterráneo‘ se podrá visitar hasta el mes de marzo.

Para muchos hijos del Mediterráneo, sus aguas les han enseñado a tomar rápidamente conciencia del hecho migratorio: sus corrientes les recuerdan que nacieron para emigrar. Abordar un tema como la migración sin caer en clichés, estereotipos, anquilosados prejuicios o sin ofender a nadie, se torna un proceso muy complicado. Muchos son los flujos migratorios, muchas las razones que los originan y muy diferentes las personas que participan de estos éxodos. La migración se configura como un fenómeno transversal que afecta y transforma la sociedad del hombre, su futuro y su presente.

La exposición ‘Mare Nostrum, guerra y éxodo en el Mediterráneo‘ supone una profundización visual sobre el éxodo humano en el Meditarráneo. El objetivo de la misma no es otro que el de generar en el visitante una reflexión crítica sobre la situación de guerra y sus consecuencias en la cuenca del Mare Nostrum, así como ahondar en la realidad de los refugiados y su desamparo. Estructurada en cuatro bloques -Guerra, Frontera, Huida e Incertidumbre-, contiene un recorrido temático y narrativo desde el origen de los movimientos de personas hasta un final imprevisible.

La muestra es fruto de años de trabajo de MeMo, un grupo de cinco fotoperiodistas que trabajan en condiciones crueles, arriesgan sus vidas en los lugares más peligrosos y desagradables del planeta. Son la mirada reflexiva y crítica de una sociedad que los necesita para el mantenimiento de una delicada democracia y sentido de la justicia, para dar voz a los que sufren y nadie atiende.

Manu Bravo, Fabio Bucciarelli, José Colón, Diego Ibarra Sánchez y Guillem Valle, han viajado, vivido y convivido con los migrantes de la cuenca del Mediterráneo, desde las guerras de las que huyen hasta los países que les acogen o no, pasando por el mar, las fronteras y los campamentos. Han arriesgado su vida y su salud en el mismo centro del fuego cruzado, han dormido en casas abandonadas, han sido secuestrados, liberados, heridos y abandonados. Por eso, y por su profesionalidad y experiencia, conocen y entienden tan profundamente el drama de los movimientos masivos de personas que están sucediendo en la cuenca del mar Mediterráneo.

La exposición ‘Mare Nostrum, guerra y éxodo en el Mediterráneo‘ se puede visitar en la sala de exposiciones número 4 del Museo Pablo Serrano del 2 de diciembre al 12 de marzo, en horario de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. de martes a sábado y de 10 a 14 h. los domingos y festivos. Los lunes, el museo permanece cerrado. La entrada a la exposición y al Museo Pablo Serrano es gratuita.

zaragozala_exposicion_mare_nostrum_museo_pablo_serrano

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies