Exposiciones

Exposición ‘Muñecas de Papel’ de Akio Maruyama en el Museo de Origami

La Escuela Museo de Origami de Zaragoza (EMOZ) reabre sus puertas albergando la exposición ‘Muñecas de papel (Washi Ningyou)‘ del artista japonés Akio Maruyama. La exposición se puede visitar por el momento sin fecha de clausura definitiva, ya que el museo se encuentra a expensas de las negociaciones de fechas con los artistas con los que contará para las próximas exposiciones.

La exposición ‘Muñecas de papel (Washi Ningyou)‘ de Akio Maruyama en el Museo Origami de Zaragoza muestra algunas de las obras de éste artista sobre éstas muñecas tradicionales de la provincia de Tokyo. Hoy en día son utilizadas en ceremonias como el festival Hina Matsuri en las cuales las muñecas son sopladas y frotadas para posteriormente ser arrojadas al río para que se lleven toda la mala suerte con ellas.

Las muñecas pueden representar mitos y motivos de la cultura tradicional, el cuadro de costumbres, escenas de la vida social del Japón, o bien en el teatro, los cuentos, la historia o las leyendas del país. Los personajes comunmente representados son geishas y maikos, soldados samurai, figuras y actores del teatro Noh o del Kabuki, etc., por lo que exigen profundizar en la simbología de los estampados tradicionales, en códigos de color y tipologías para el kimono, en elementos de gestualidad y expresión japonesas, en adornos, atributos y peinados posibles.

Se realizan dos tipos de muñecas las planas llamadas «Shiori Ningyou», y las tridimensionales llamadas «Anesama Ningyou» que significa muñeca de la hermana mayor, éstas se les daba a las niñas para instruírlas en el arte de vestir el kimono. Anesama ningyō y shiori ningyō (literalmente «muñecas de las hermanas mayores» y «muñecas marcadores», respectivamente) están hechas de papel washi . Anesama ningyo tiende a ser tridimensional, mientras que shiori ningyō son planas. Anesama ningyo a menudo tiene elaborados peinados y disfraces hechos de papel washi de alta calidad. A menudo carecen de rasgos faciales.

 Exposición muñecas De Papel De Akio Maruyama En El Museo De Origami Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza

Akio Maruyama

Akio, de 30 años de edad, realizó por primera vez una muñeca de papel japonés «washi ningyou» gracias a su maestra, su madre, quien desde muy pequeño lo sumergió de lleno en este arte tradicional japonés escasamente difundido en los países occidentales. Desde 2007 se dedica de modo profesional al estudio, la creación y la enseñanza de los diferentes tipos de muñecas de papel presentes en la tradición japonesa: geisha, maiko (aprendiz de geisha), los diferentes personajes del teatro Kabuki, samurái, hanayome (novia japonesa), oirán (cortesana japonesa), entre muchas otras variantes.

La exposición ‘Muñecas de papel (Washi Ningyou)‘ de Akio Maruyama se puede visitar a partir del 5 de junio en el Museo Origami de Zaragoza, situado en la segunda planta del Centro de Historias de Zaragoza. El horario de apertura del museo es de martes a sábado de 10:00 h. a 14:00 h. y 17:00 h. a 21:00 h. y los domingos y festivos de 10:00 h. a 14:30 h. El precio de la entrada al museo, incluyendo la exposición Muñecas de Papel es de 3€.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba