
Exposición «Picasso íntimo y los años dorados de la Costa Azul. Fotografías de Edward Quinn» en el Centro de Historias
Desde hoy 13 de septiembre y hasta el próximo 7 de enero de 2024, el Centro de Historias acoge la exposición sobre “Picasso íntimo y los años dorados de la Costa Azul. Fotografías de Edward Quinn”, una muestra integrada por más de 130 fotografías, documentos audiovisuales y objetos del fotógrafo Edward Quinn, quien residió y trabajó en la Costa Azul en la década de los años 50.
Comisariada por Cristina Carrillo de Albornoz, la exposición Picasso íntimo y los años dorados de la Costa Azul. Fotografías de Edward Quinn está realizada con los Archivos Quinn (Suiza) en colaboración con el Centro Cultural La Malagueta (Málaga), dentro del año Picasso 2023, celebración que se conmemora con motivo del cincueta aniversario del fallecimiento del artista español.
Las fotografías de Edward Quinn muestran la vida más privada y más íntima de Pablo Ruiz Picasso, una de las figuras más importantes del arte contemporáneo, imágenes en las que aparece trabajando, o en la playa, con su familia y sus amigos, distribuidas en cuatro secciones:
- Picasso. En privado y en público.- La sección principal de la exposición gira en torno a Picasso y el acceso único que tuvo el fotógrafo al gran artista, incluyendo sus momentos creativos y familiares.
- Artistas. Amigos y contemporáneos de Picasso.- Aquí aparecen escritores y pintores, como Georg Baselitz, Francis Bacon, Le Corbusier, Joan Mirò, Marc Chagall, Henri Matisse, Giacometti, David Hockney, Jean Cocteau, Salvador Dalí, T-S Eliott , Colette y Picasso.
- Cine. Festival de Cannes.- Fotografías de estrellas y directores de cine, incluyendo también a Pablo Picasso que asistió al Festival de Cannes a presentar documentales de su vida. En esa época dorada del cine vemos también retratos de Alfred Hitchcock, Visconti, Brigitte Bardot (amiga de Picasso), Alain Delon, Sophia Loren, Kim Novak, Audrey Hepburn, Liz Taylor, Jane Fonda, Cary Grant, Marlon Brando, Gary Cooper, Steve McQueen y, en especial, Grace Kelly en el Palacio de Mónaco.
- La Jet-Set. El universo de la riviera francesa en los años 50’s.- Se trata de una sección con personalidades de la jet-set que marcaron la época de la riviera francesa, desde Onassis, Winston Churchill, Kennedy, Gianni Agnelli, Aga Khan, el duque de Windsor, la princesa Soraya, el sha de Persia, Gunter Sachs… y muchos más.
La exposición ‘Picasso íntimo y los años dorados de la Costa Azul. Fotografías de Edward Quinn‘ se puede visitar del 13 de septiembre al 7 de enero en la sala de exposiciones de la primera planta del Centro de Historias de Zaragoza, en horario de martes a sábado de 10 h. a 14 h. y de 17 h. a 21 h. y los domingos y festivos de 10 h. a 14:30 h.
Edward Quinn (1920-1997)
Edward Quinn nació en 1920 en Irlanda. A partir de la década de 1950 vivió y trabajó como fotógrafo en la Costa Azul. Los ricos y famosos llegaron a la riviera francesa para relajarse y Quinn estaba en el lugar correcto en el momento adecuado, logrando capturar imágenes espontáneas que documentan el encanto, la sofisticación y la elegancia de una época legendaria y gloriosa que acabo siendo conocida como la de los Dorados 50.
En 1951, Edward Quinn conoció y fotografió a Pablo Picasso por primera vez y su amistad duró hasta la muerte de Picasso en 1973. Este encuentro con Picasso tuvo una gran in fluencia en Quinn, tanto personalmente como en lo que respecta a su trabajo posterior.
Quinn es autor de varios libros y películas sobre el pintor. A partir de la década de 1960, el fotógrafo concentró sus actividades profesionales en artistas, fotografiando figuras como Max Ernst, Alexander Calder, Francis Bacon, Salvador Dalí, Graham Sutherland y David Hockney. A finales de la década de 1980 entabló una estrecha relación, similar a su amistad con Picasso, con Georg Baselitz, y desde 1992, hasta su muerte en 1997, Edward Quinn vivió en Altendorf, cerca de Zurich, con su esposa Gret, la cual falleció en 2011.