Exposición ‘¿Sí? ¿Dígame? Breve historia del teléfono’ en Etopia

El edificio de Etopia, Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza, acoge la exposición ‘¿Sí? ¿Dígame? Breve historia del teléfono y más‘, que ofrece a los visitantes un recorrido por la historia del teléfono desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, llevando a cabo a través de las piezas expuestas una aproximación al desarrollo de la telefonía, en especial en España, y a la búsqueda incansable del progreso para lograr una comunicación de mayor calidad y más veloz. La exposición está organizada por Fundación Telefónica y Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, y con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza.

La exposición ‘¿Sí? ¿Dígame? Breve historia del teléfono y más‘ presenta un total de sesenta piezas que se encuentran organizadas de manera cronológica y distribuido en cuatro ámbitos: “Primeros pasos en la telefonía (finales del siglo XIX)”, “Desarrollo y ampliación del servicio telefónico (años 20-50)”, “Globalización de las comunicaciones (años 60-70)” y “Nuevas pautas de comunicación (años 80 en adelante)”. Estas etapas abarcan desde el origen en el que el gran avance fue la comunicación de la voz a distancia hasta los terminales móviles.

Las innovaciones de cada momento de la historia tecnológica de España se presentan además a través de material audiovisual complementario, entre las que se encuentran varias entrevistas a empleados jubilados y algunas piezas audiovisuales de contextualización histórica. Este recorrido por la historia de la telefonía en nuestro país revela además las increíbles transformaciones que el desarrollo de la comunicación a distancia ha provocado en la sociedad. Para mantener viva esta memoria, Fundación Telefónica conserva y gestiona el Patrimonio histórico tecnológico de Telefónica, formado por estos equipos, que han marcado la evolución tecnológica de las telecomunicaciones en España.

La exposicion '¿Sí? ¿Dígame? Breve historia del teléfono y más' en Etopia presenta un total de 60 piezas relacionadas con la historia de la telefonía en España
La exposicion ‘¿Sí? ¿Dígame? Breve historia del teléfono y más’ en Etopia presenta un total de 60 piezas relacionadas con la historia de la telefonía en España

En el primer momento, la comunicación entre los propietarios se realizaba manualmente, a través de operadoras que conectaban las llamadas en las centralitas. Los primeros aparatos telefónicos se personalizaron y fueron objetos de lujo. Desde estos primeros momentos hasta finales del siglo XX, los avances tecnológicos permitieron la transmisión no sólo de voz, sino que acabaron también comunicando texto, datos e imágenes y se hizo posible la conexión de ordenadores y terminales. El uso de técnicas de transmisión digital, el aumento de ancho de banda y el comienzo de la introducción de la fibra óptica, marcaron una nueva etapa en las telecomunicaciones. Hoy, la telefonía móvil ha revolucionado el mundo y alcanzado un nivel de fenómeno social: el acceso a la comunicación es instantáneo y global, una verdadera revolución que pone a disposición de millones de personas herramientas y plataformas.

La exposición ‘¿Sí? ¿Dígame? Breve historia del teléfono y más‘ se puede visitar en la sala de exposiciones de Etopia del 19 de noviembre al 30 de enero de 2016 con acceso libre. El horario de visitas es de lunes a viernes de 11:00 a 21:00 h. y los sábados de 10:00 a 14:00 h.

zaragozala_exposicion_si_digame_etopia_01

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies