Exposición ‘Somos memoria’ en el Palacio de Montemuzo

La sala de exposiciones del Palacio de Montemuzo acoge la exposición ‘Somos memoria‘, que muestra la riqueza del patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del Ayuntamiento y de la ciudad a través de fondos del Archivo Municipal.

La exposición que se puede visitar en el Palacio de Montemuzo tiene como finalidad fortalecer la memoria histórica de la ciudad y dar a conocer el Archivo, la Biblioteca y la Hemeroteca del Ayuntamiento, ya que son un tesoro que pertenece a la ciudadanía. Está dividida en tres espacios, Biblioteca, Hemeroteca y Archivo, y en cada sala se exponen piezas realmente significativas e importantes de nuestro patrimonio: documentos, fotografías, carteles, planos, libros, periódicos que nos enseñan el pasado y nos ayudan a comprender y a querer a Zaragoza. El visitante puede así hacerse una idea, a través de estos ejemplos, de la riqueza del patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico del Ayuntamiento y de la ciudad.

La exposición se inicia en el patio del Palacio de Montemuzo con una gran reproducción del plano de Casanova Vista de la ciudad de Zaragoza por el septentrión levantado en 1734, en concreto de una preciosa panorámica, un «skyline» de la Zaragoza del siglo XVIII. Una vez dentro se puede contemplar, por ejemplo, el Privilegio de los Veinte, un documento de 1129 en el que Alfonso I, que había tomado Zaragoza unos años antes, concede sus fueros a la Ciudad. También el protocolo del milagro de Calanda, importantísimo para la tradición pilarista y el auge de la devoción a la Virgen en el siglo XVII; el Libro V de los Privilegios, el único que se conserva de una serie de 5 libros que recogían todos los derechos y privilegios que tenía Zaragoza; grandes carteles de Fiestas del Pilar pintados por Unceta y Rafael Aguado; el periódico zaragozano más antiguo, las «Noticias generales de Europa venidas a Zaragoça por el correo de Flandes»; una muestra de fotografías históricas de la ciudad; una selección de planos y proyectos que nos muestran la importancia del Archivo para el conocimiento de la evolución urbana y de los edificios de Zaragoza, firmados por arquitectos como Ríos, Yarza, Navarro o Magdalena.

Y podremos pasearnos por nuestra infancia a través de las grandes noticias de los periódicos, pero también de los anuncios, las carteleras e incluso las esquelas, todo lo que hace de la prensa una fuente de información y documentación imprescindible para conocer el pasado. La exposición es un recorrido por nuestro patrimonio y nuestra historia, un recorrido en el que Zaragoza y las personas que han vivido en ella a lo largo del tiempo son los protagonistas absolutos.

Para acercar los contenidos de esta exposición a las familias, se han instalado 14 códigos QR a lo largo de todo el recorrido para que pequeños y mayores, utilizando sus propios dispositivos móviles y auriculares, y realizando los juegos o retos que se proponen, se acerquen a la memoria colectiva de la ciudad. Entre los juegos, se encuentran un puzzle de los carteles de las fiestas del pilar o un quiz con preguntas sobre el plano de Yarza. En esta ocasión se ha dispuesto de un código QR para que, además, los visitantes del Palacio de Montemuzo en el futuro puedan acceder a los contenidos actualizados sobre este monumento tan desconocido para los ciudadanos.

Esta exposición, la primera de una serie de actuaciones que el Archivo, la Biblioteca y la Hemeroteca va a organizar todos los años en la sala de Montemuzo, da una visión general de los fondos que se conservan en el mismo Palacio y muestra alguna de las «joyas» que guarda y que significan mucho para la ciudad. En próximos años se continuará con exposiciones de temática zaragozana en las que se profundizará en diferentes aspectos de nuestra historia.

La exposición ‘Somos memoria‘ se puede visitar en la sala de exposiciones del Palacio de Montemuzo del 30 de marzo al 27 de junio, en horario de 10 h. a 14 h. y de 17 h. a 21 h. de martes a sábado y los domingos de 10 h. a 14:30 h. Entrada libre hasta completar el aforo.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies