ExposicionesMuseos

Exposición ‘Tintín y la luna’ en CaixaForum Zaragoza

CaixaForum Zaragoza acoge la exposición ‘Tintín y la luna‘, con la que se rinde homenaje al cincuenta aniversario de la llegada del hombre a la luna, un acontecimiento al que se adelantó el personaje creado por Hergé dieciséis años antes en el cómic Aterrizaje en la Luna. La exposición ‘Tintín y la Luna. Cincuenta años de la primera misión tripulada‘ se podrá visitar del 27 de noviembre al 1 de marzo.

La exposición ‘Tintín y la luna‘ en CaixaForum Zaragoza permite hacer un viaje a una de las grandes efemérides de la conquista del espacio para trasladarnos hasta el 20 de julio de 1969, día en que por primera vez el hombre llegó a la Luna a bordo de la nave Apollo 11. Un día después, Neil Armstrong dio los primeros pasos sobre la superficie lunar, pronunciando una frase que ha quedado para la historia: «Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad«. Sin embargo, dieciséis años antes, Tintín se le había adelantado al pronunciar estas palabras: «¡Ya estoy aquí! ¡He dado unos cuantos pasos! Seguramente por primera vez en la historia de la humanidad, se ha caminado sobre la Luna«, que se recogerían en el cómic Aterrizaje en la Luna, en el que el joven reportero Tintin, su perro Milú y sus amigos el Capitán Haddock, el Profesor Tornasol y Hernández y Fernández formaban parte de la primera misión tripulada de la humanidad a la Luna.

Tintín y la luna‘ se estructura en dos partes. La primera de ellas se centra en el historietista belga Georges Remi, conocido como Hergé, y autor de muchos comics de los que destacan Objetivo: la Luna y Aterrizaje en la Luna. La segunda de las partes de la exposición permite realizar un recorrido científico desde el momento en que Galileo observó por primera vez la Luna con un telescopio construido por él en 1609 hasta la llegada del hombre a la Luna.

La exposición de CaixaForum Zaragoza muestra todo lo que conocemos actualmente sobre este satélite natural, cómo se preparó esta gesta hace cincuenta años y cómo se preparan estas misiones en la actualidad. El proyecto Apollo, visto desde la perspectiva actual, sorprende por los riesgos que asumieron todos sus miembros y las mil soluciones que tuvieron que aplicar a problemas tecnológicos nunca antes abordados.

 Exposición tintín Y La Luna En Caixaforum Zaragoza Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza
La Exposición Tintín Y La Luna Cincuenta Años De La Primera Misión Tripulada De Caixaforum Sevilla Muestra Todo Lo Que Conocemos Actualmente Sobre Este Satélite Natural Cómo Se Preparó Esta Gesta Hace Cincuenta Años Y Cómo Se Preparan Estas Misiones En La Actualidad Foto De Anna Elias Caixaforum

 

Entre las piezas que componen la exposición ‘Tintín y la luna‘ se encuentran la reproducción del primer telescopio de Galileo, que le permitió ver y estudiar la superficie de este satélite, la reproducción de la sección de mandos del módulo lunar, un módulo interactivo en el que se puede simular que se camina por la superficie de la Luna, la réplica de la escafandra de Emilio Herrera, alimentos utilizados en viajes espaciales, así como diferentes objetos reales y productos de higiene y de primera necesidad, y documentos, diarios y revistas
que narran ese momento histórico.

Como es habitual en las exposiciones de CaixaForum Zaragoza, la exposición ‘Tintín y la luna‘ se complementa con la realización de diversas actividades paralelas, como pueden ser  conferencias o visitas comentadas, así como visitas orientadas a familias.

La exposición ‘Tintín y la luna‘ se puede visitar en la sala de exposiciones de la segunda planta de CaixaForum Zaragoza del 27 de noviembre al 1 de marzo en horario de 10:00 h. a 20:00 h. de lunes a domingo. El precio de la entrada general a CaixaForum Zaragoza, que da acceso a todas las exposiciones, es de 6€.

 Exposición tintín Y La Luna En Caixaforum Zaragoza Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba