Exposiciones

Exposición Vientos del pueblo en la sala Cuarto Espacio

La exposición Vientos del pueblo abre sus puertas en la Sala 4º Espacio de la Diputación de Zaragoza. La muestra, que puede visitarse hasta el 8 de diciembre, se presenta por primera vez en España y recorre los procesos democráticos vividos en España y Portugal entre 1974 y 1977.

Promovida por el Ministerio de Cultura y el Comisionado para la conmemoración de los 50 años de España en libertad, la exposición forma parte del programa conjunto Portugal-España. 50 años de cultura y democracia.

Fotografía, memoria y libertad en la Sala 4º Espacio

La exposición Vientos del pueblo reúne más de setenta fotografías y materiales audiovisuales que muestran la transformación política y social de la Península Ibérica en aquellos años decisivos. Las obras pertenecen a reconocidos autores como Pilar Aymerich, Colita, César Lucas, Eduardo Gageiro, Anna Turbau, Luis Vasconcelos o Carlos Bosch.

Durante la inauguración, la diputada delegada de Memoria Democrática de la DPZ, Nerea Marín, destacó que las imágenes “reflejan el esfuerzo de la sociedad española y portuguesa por recuperar la democracia tras décadas difíciles”.

El subdirector general de Relaciones Internacionales del Ministerio de Cultura, Rafael Ivorra, subrayó la relevancia del proyecto: “Permite compartir experiencias entre países vecinos y reflexionar sobre el presente de nuestras democracias”.

Por su parte, la comisionada Carmina Gustrán recordó que la muestra busca dar visibilidad a “quienes, desde sus barrios o asociaciones, impulsaron la libertad y la participación ciudadana”.

El comisario de la exposición, Rafael R. Tranche, guió a los asistentes en una visita explicativa que mostró cómo el arte visual sirvió de puente entre ambas transiciones.

El recorrido se organiza en cinco secciones temáticas —Hoy empieza todo, El pueblo en la calle, Del centro a la periferia, Libertad de expresión y La revolución de los cuerpos— que invitan a comprender cómo las imágenes construyeron la memoria democrática.

El programa audiovisual incluye piezas históricas procedentes de la Filmoteca de Cataluña y Rádio e Televisão de Portugal, como Manifestación de trabajadores de CTT en Lisboa (1974) o Reivindicacions de la dona (1976).

La muestra puede visitarse en la Sala 4º Espacio (Coso 48) de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00. Los domingos y festivos abre de 11.00 a 14.00, y la entrada es gratuita.

Esta exposición ofrece una oportunidad para recordar, desde la cultura y la imagen, cómo el arte acompañó el paso hacia la democracia en la Península Ibérica.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba