
Exposición y venta de arte contemporáneo a beneficio de Aspanoa
La Exposición y venta de arte contemporáneo a beneficio de Aspanoa celebra su trigésima edición en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza. Este evento, consolidado como la principal muestra colectiva de arte contemporáneo aragonés, reúne a más de un centenar de artistas con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil.
Desde su creación, esta iniciativa ha crecido significativamente, convirtiéndose en una de las fuentes de financiación más importantes para Aspanoa, la asociación que atiende a niños con cáncer en Aragón, apoya a sus familias e impulsa la investigación oncológica en la comunidad.
Arte solidario en el IAACC Pablo Serrano
Este año, la exposición cuenta con 102 obras donadas por artistas, galeristas y colaboradores, con precios que oscilan entre los 150 y los 1.300 euros. El precio medio de adquisición ronda los 400 euros y la recaudación íntegra se destina a los programas de Aspanoa.
La inauguración ha contado con la presencia de representantes institucionales y del ámbito artístico. Han asistido el gerente de Aspanoa, Juan Carlos Acín; la directora general de Cuidados y Humanización del Gobierno de Aragón, Estíbaliz Tolosa; el director del IAACC Pablo Serrano, Julio Ramón; y la artista Maite Ubide, autora de la obra que ilustra el catálogo de esta edición. Además, Amazon Web Services (AWS) ha colaborado para impulsar el éxito de esta iniciativa solidaria.
La exposición abre sus puertas hoy jueves a las 17:00 horas y podrá visitarse hasta el domingo 13 de abril. A partir del viernes 4 de abril, las compras también podrán realizarse por vía telefónica. El catálogo de las obras está disponible en la web de Aspanoa.
30 años de compromiso con los niños con cáncer
Aspanoa ha destacado el impacto de esta exposición en su labor. En el último año, la asociación ha atendido a 210 niños y adolescentes con cáncer en Aragón, así como a 432 familiares. La recaudación obtenida en ediciones anteriores ha permitido financiar proyectos de apoyo psicológico, asistencia social y programas de investigación oncológica.
En el acto inaugural, Estíbaliz Tolosa ha resaltado la importancia de la colaboración entre instituciones y entidades para fortalecer la atención sanitaria y social. La asociación forma parte de la Red de Escuelas de Salud de Aragón y trabaja para mejorar la calidad de vida de los menores afectados y sus familias.
Entre los artistas participantes destacan figuras de renombre como Julia Dorado, Rafael Navarro, Teresa Ramón y Juan José Vera, galardonados con el Premio Aragón Goya. También forman parte de la exposición creadores como Eva Armisén, David Callau, Aurora Charlo, Ignacio Fortún, Carlos García Lahoz, Jorge Gay y Georges Ward, entre otros.
A lo largo de tres décadas, esta muestra ha logrado consolidarse como un referente del arte contemporáneo en Aragón y, al mismo tiempo, como una iniciativa clave en la lucha contra el cáncer infantil.