
Inauguración de las Exposiciones de las Ganadoras de la II Feria de Arte Saraqusta
La II Feria de Arte Saraqusta ha celebrado la inauguración de las exposiciones de sus artistas ganadoras el martes 17 de diciembre. Este evento se enmarca dentro de una de las iniciativas más destacadas del panorama cultural zaragozano, donde se premia la creatividad y el talento de los artistas locales. En esta ocasión, las ganadoras fueron Malia Cerámica, elegida por el jurado, y Crisantelma, reconocida por el voto popular. Ambas exposiciones estarán abiertas al público hasta principios de 2024, permitiendo que los visitantes disfruten de una muestra de las propuestas más innovadoras y representativas del arte contemporáneo aragonés.
Exposición de Malia Cerámica en el Espacio Recoveco
Malia Cerámica, galardonada por el jurado de la II Feria de Arte Saraqusta, presenta su exposición titulada “Señales del Tiempo” en el Espacio Recoveco del Edificio Grupo San Valero, situado en la Plaza Santa Cruz de Zaragoza. La muestra, que estará disponible hasta el 30 de enero de 2024, pone en valor el trabajo con arcillas autóctonas del territorio turolense, material que la artista emplea para crear piezas únicas que reflejan la conexión profunda con el entorno natural.
A través de sus obras, Malia Cerámica invita a los visitantes a reflexionar sobre los pliegues de la tierra, sus texturas y colores, y sobre cómo la arcilla, trabajada a mano, puede transformar la materia en objetos cargados de significado. La exposición está abierta de lunes a viernes, de 9 a 21 horas, y los sábados de 9 a 14 horas. La entrada es libre.
La obra de Crisantelma en el IAACC Pablo Serrano
Por otro lado, Crisantelma, la ganadora del voto del público, expone su obra “Humanidad Expuesta” en el IAACC Pablo Serrano, ubicado en el Paseo María Agustín, nº 20 de Zaragoza. Esta pintura, realizada en óleo sobre tela, se puede ver en el espacio “Vuestra obra” del instituto hasta el 2 de febrero de 2024. La obra de Crisantelma destaca por su capacidad para transmitir una profunda emoción, centrada en la vulnerabilidad humana. Los tonos cálidos y las pinceladas expresivas alternan entre luces y sombras, transmitiendo una lucha interna llena de historia y experiencia.
La exposición de Crisantelma está abierta al público de lunes a sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, y los domingos de 10 a 14 horas, con entrada libre.
Apoyo institucional a la Feria de Arte Saraqusta
Ambas exposiciones son el resultado del apoyo institucional de la Feria de Arte Saraqusta, una iniciativa que cuenta con la colaboración del Servicio de Actividades Sociales y Culturales de la Universidad San Jorge y del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano. Esta colaboración ha permitido que las artistas ganadoras puedan presentar su obra en espacios culturales de relevancia en Zaragoza, contribuyendo a la visibilidad de la escena artística local.
El jurado que seleccionó a las artistas ganadoras estuvo compuesto por importantes figuras del ámbito cultural aragonés, como Julio Ramón, director del IAACC Pablo Serrano; María Blasco, del departamento de Cultura de la Universidad San Jorge, y Olga Julián, responsable del área artística de la Fundación CAI.
La Feria de Arte Saraqusta, que se celebró en noviembre de 2023, contó con la participación de 22 artistas aragoneses, convirtiéndose en una plataforma de gran interés para los profesionales y aficionados al arte contemporáneo en la región.