Exposiciones

La Biblioteca de Zaragoza acoge la exposición Narrar con imágenes

La Biblioteca Pública de Zaragoza presenta la exposición Narrar con imágenes. El mundo ilustrado Sin cabeza, una muestra que reúne los 27 cuentos originales de la editorial oscense Sin cabeza. La propuesta, que puede visitarse hasta el 13 de diciembre, combina ilustración, literatura y talleres dirigidos a todo tipo de público.

La exposición rinde homenaje a una década de trabajo conjunto entre autores e ilustradores aragoneses. Participan ocho artistas que dan vida al universo visual de la editorial: Vicky de Sus, David Guirao, Rosa Mai, Alberto Gamón, Antonio Santos, Rocío Bellot, Jokin Mitxelena y Virginia Ogalla. Cada uno de ellos aporta su técnica y estilo, generando un recorrido por diferentes formas de entender la ilustración infantil.

El mundo ilustrado Sin cabeza

El proyecto Sin cabeza nació en Huesca como una editorial artesanal impulsada por Sandra Araguás. Sus cuentos acompañan desde hace años a muchas familias aragonesas en el momento de la lectura compartida. La exposición Narrar con imágenes ofrece una oportunidad para conocer de cerca el proceso creativo que hay detrás de esas historias.

Durante las próximas semanas, los visitantes podrán participar en talleres y actividades gratuitas. El 14 de noviembre, Alberto Gamón abrirá el ciclo con la charla “Ilustrar campo a través”. Le seguirán talleres de grabado, ilustración y narración oral a cargo de otros autores, entre ellos Rocío Bellot, Rosa Mai o Antonio Santos. La programación concluirá el 13 de diciembre con propuestas para niños y jóvenes.

Además, los colegios podrán sumarse al proyecto mediante el buzón rojo del cuento “La cartica coloradica”, una iniciativa que invita a los alumnos a enviar dibujos, cartas o poemas inspirados en los libros de la editorial. Los mejores trabajos recibirán lotes de cuentos y reconocimientos especiales.

Esta exposición Narrar con imágenes se consolida como un punto de encuentro entre literatura e ilustración en Zaragoza, acercando el trabajo de artistas aragoneses al público infantil y familiar.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba