
La exposición «Metrópolis lunar» de Miquel Navarro llega a Mobility City
Mobility City acoge hasta el 2 de marzo de 2025 la segunda fase de la exposición «Metrópolis lunar« de Miquel Navarro. La obra del escultor valenciano se despliega en tres ciudades formadas por piezas escultóricas que exploran la interacción y el urbanismo desde una perspectiva crítica y poética. Esta propuesta artística encuentra un marco único en el icónico Puente Zaha Hadid, sobre el río Ebro en Zaragoza. La unión de la arquitectura de Zaha Hadid y la obra de Navarro ofrece una experiencia visual y conceptual que invita a reflexionar sobre la relación entre ciudad y ser humano.
La inauguración ha contado con figuras clave de la Fundación Ibercaja, entidad organizadora de esta muestra en Mobility City, así como con la participación de José Luis Rodrigo Escrig, director general de la fundación, y Lola Durán Úcar, comisaria de la exposición. También estuvieron presentes el propio Miquel Navarro y Jaime Armengol Cardil, director de Mobility City.
Tres ciudades de Miquel Navarro en el Puente Zaha Hadid
La muestra de Miquel Navarro en Mobility City destaca por una composición de tres ciudades: Ciudad 84-85, Una urbe en tus manos (1998) y Fluido en la urbe (2003). Cada una de estas piezas refleja la exploración única del artista en torno a las dinámicas urbanas y la simbología arquitectónica. Las esculturas incluyen piezas como casas, edificios y plazas, así como fábricas y elementos de transporte, creando una metáfora de la interconexión humana y el urbanismo. La disposición horizontal de estos elementos se ve interrumpida por la presencia de estructuras verticales, como rascacielos o pirámides, que aluden a la ambigüedad de poder e individualidad en la ciudad moderna.
Estas ciudades fueron creadas a partir de materiales diversos como arcilla, zinc, hierro o aluminio, y se ensamblan en formas simbólicas, recreando espacios que se sienten vivos. Este simbolismo encuentra una sinergia perfecta en la arquitectura del Puente Zaha Hadid, cuya estructura futurista potencia la reflexión sobre el urbanismo y el espacio público.
Mobility City: espacio de interacción y reflexión artística
La instalación «Una urbe en tus manos» introduce un enfoque interactivo orientado a los niños, quienes pueden manipular las piezas para configurar su propia versión de la ciudad, promoviendo la creatividad y el pensamiento crítico. Esta dimensión educativa de la exposición se complementa con visitas guiadas, organizadas por la Fundación Ibercaja, que están orientadas a familias y público infantil.
Este enfoque convierte a Mobility City en un espacio no solo de exhibición, sino de interacción donde cada visitante puede acercarse a la obra de Miquel Navarro desde su perspectiva personal. El contraste de elementos arquitectónicos y escultóricos en el puente resalta la importancia de comprender la ciudad como un organismo vivo y mutable, una interpretación que forma parte esencial del trabajo de Navarro.
Reflexión y dualidad en la obra de Miquel Navarro
La obra de Miquel Navarro, influenciada por su entorno personal en Mislata (rural) y Valencia (urbano), proyecta un diálogo constante entre el mundo rural y el urbano. En esta exposición, sus ciudades reflejan este contraste a través de elementos como aeropuertos, huertas y edificios industriales. La organización espacial de sus esculturas en Mobility City, dentro del Puente Zaha Hadid, acentúa la dualidad entre lo horizontal y lo vertical, lo individual y lo colectivo.
En «Metrópolis lunar», cada una de las ciudades se reorganiza en cada muestra, creando una experiencia única en cada espacio expositivo. La disposición de las esculturas cambia con cada exhibición, aunque siempre mantiene una estructura básica. Este aspecto efímero de la obra de Navarro, unido al carácter dinámico del espacio expositivo en Mobility City, da a la muestra un carácter singular y cautivador para el público.
La exposición de Miquel Navarro en Mobility City, en sinergia con la arquitectura de Zaha Hadid, presenta una oportunidad para que el visitante reflexione sobre el significado de las ciudades y la conexión que estas establecen con sus habitantes.