La Sala CAI Luzán acoge la exposición de Natalio Bayo ‘Arte en el libro’

La Fundación Caja Inmaculada presenta en la Sala CAI Luzán la exposición ‘Arte en el libro’, del artista aragonés Natalio Bayo (Épila, 1945), que reúne los grabados y litografías que, a lo largo de su trayectoria, han ilustrado distintas obras literarias, generalmente, de tradición bibliófila. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 9 de marzo.

Gracias a su talento creativo, las artes plásticas y la literatura se vuelven a dar la mano en esta muestra, en un intento de reivindicar una vez más la relación que ambas disciplinas han mantenido desde la Antigüedad. Los trabajos que se pueden ver en la Sala CAI Luzán fueron realizados por Bayo para ilustrar los siguientes libros:

  • ‘Romeo y Julieta’, de William Shakespeare, editado por Liber Ediciones (2015), con traducción de J. M. Jaumà.
  • ‘Danza macabra’ (en preparación), editado por Natalio Bayo (2015).
  • ‘Sant Jordi/San Jorge’, de Stefano María Cingolani y Santiago de la Vorágine (Liber Ediciones, 2015).
  • ‘Breve imaginario vital’, poemas de distintos autores (Fundación Goya Fuendetodos. Liber Ediciones, 2012).
  • ‘Kjell Espmark’, editado por Natalio Bayo (2015).
  • ‘Carmen’, de Prosper Mérimée (Liber Ediciones, 2007).
  • ‘Canciones de amor’, de José Antonio Labordeta (Ediciones Ehon,1997).
  • ‘Según los caprichos’, de Gonzalo Borrás (Ediciones Ehon, 1996).
  • ‘Caballos en la noche’, de Antón Castro (Ediciones Ehon, 1995).
  • ‘Chrysaor’, de Guillermo Fatás (Ediciones Clarión, 1995).
  • ‘Bestiario aragonés’, de Antón Castro (Ediciones Oroel de Arte, 1991).
  • ‘Vida de Pedfro Saputo’, de Braulio Foz (Ediciones Oroel de Arte. Zaragoza, 1989).
  • ‘Personajes sin rostro de la Historia de Aragón’, de Ángel Sesma (Zaragoza, 1978).

El artista incorpora además en la exposición ‘Arte en el libro’ las imágenes que enriquecen el que por ahora es su último trabajo, ‘Romeo y Julieta’, así como las del libro ‘San Jorge/San Jordi’, por el que recibió, en 2008 el Premio al libro de bibliofilia mejor editado, otorgado por el Ministerio de Cultura, y la Medalla del Bicentenario del Ayuntamiento de Zaragoza, en las Artes.

Natalio Bayo, uno de los mejores artistas aragoneses contemporáneos, es pintor, dibujante y grabador, oficio en peligro de extinción al que ha dedicado sus mejores creaciones, como se comprueba en los libros ilustrados de esta muestra. En su obra aparecen referencias a Aragón, como recuerda el profesor Gonzalo Borrás en el Catálogo de las Estampas 1971-2011, editado con motivo de la donación por parte del artista de una parte importante de su obra a la Fundación Goya Fuendetodos.

La exposición ‘Arte en el libro’ de grabados y litografías podrá visitarse hasta el 9 de marzo, de lunes a sábado, excepto festivos, en horario de 19 a 21 h. con entrada libre.

 ‘Personajes sin rostro de la Historia de Aragón’, uno de los grabados de la exposición Arte en Libro de Natalio Bayo en CAI Luzán
‘Personajes sin rostro de la Historia de Aragón’, uno de los grabados de la exposición Arte en Libro de Natalio Bayo en CAI Luzán

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies