Exposiciones

Más de 130.000 personas visitaron las exposiciones DPZ a lo largo de 2024

La Diputación de Zaragoza (DPZ) ha logrado un notable éxito en su programación expositiva del pasado año, alcanzando un total de 131.310 visitas a las exposiciones DPZ. Con una oferta diversa y accesible en distintos puntos de la provincia, la institución ha conseguido un aumento significativo en la asistencia, con un crecimiento del 28% respecto al año anterior.

La oferta cultural de la DPZ: Diversidad y calidad para todos los públicos

Durante 2024, la DPZ organizó 15 exposiciones en cuatro espacios culturales clave: el Palacio de Sástago, la Sala Ignacio Zuloaga en Fuendetodos, el Centro de Arte y Exposiciones de Ejea de los Caballeros y la Sala 4º Espacio en Zaragoza. Estas exposiciones cubrieron una amplia gama de disciplinas artísticas, incluyendo grabados, pinturas, esculturas, fotografías y litografías, lo que permitió llegar a un público variado y diverso.

El Palacio de Sástago se consolidó como el espacio más visitado, con más de 104.000 asistentes. La exposición que más visitantes atrajo fue «La mujer en Japón«, que se presentó entre octubre y diciembre y que acumuló 65.751 visitas. Debido al éxito, la muestra se prorrogó hasta el 2 de febrero de 2025. En el mismo espacio se pudo disfrutar también de «Imagen de Zaragoza, espejo de España», que continuó durante el 2024 y que atrajo a más de 26.000 personas, además del XXXIII Premio de Arte Santa Isabel de Aragón, reina de Portugal, que reunió a más de 11.000 visitantes en los meses estivales.

La cultura se acerca a toda la provincia: Espacios expositivos en el territorio

No solo la capital aragonesa fue escenario de estas exposiciones DPZ. La Diputación de Zaragoza también extendió su programación a otros municipios de la provincia. En la Sala Ignacio Zuloaga de Fuendetodos se realizaron cuatro exposiciones, que atrajeron a 16.301 visitantes. El Centro de Arte y Exposiciones de Ejea de los Caballeros, por su parte, recibió más de 2.500 personas que visitaron tres exposiciones, entre ellas la muestra de Víctor Mira, «Colección Juglanss», y la serie fotográfica «Otra mirada, fotografías de Zaragoza».

La diputada delegada de Cultura, Charo Lázaro, destacó la importancia de esta estrategia cultural que no solo busca atraer público en Zaragoza capital, sino también en toda la provincia. Según Lázaro, estos espacios contribuyen al dinamismo cultural y acercan la oferta artística a las diversas localidades, lo que beneficia a la cultura local y fomenta el desarrollo del territorio.

El éxito de las exposiciones DPZ en 2024 es un claro reflejo del esfuerzo y la dedicación de la Diputación de Zaragoza por ofrecer propuestas culturales accesibles y de calidad para todos los ciudadanos. La institución sigue apostando por la cultura como una herramienta de cohesión social, desarrollo territorial y fomento del turismo cultural.

En resumen, las exposiciones DPZ de 2024 han demostrado ser una oferta cultural de referencia en Zaragoza y sus alrededores, con un número de visitantes que supera los registros anteriores y que refleja el interés de la ciudadanía por las actividades culturales de la Diputación de Zaragoza. La programación para 2025 promete seguir en esta línea de crecimiento, ampliando y diversificando las exposiciones para seguir acercando el arte a todos los rincones de la provincia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba