Nacho Arantegui muestra en ‘El Bosque de Tragopogon’ su sensibilidad hacia el mundo vegetal
Las esculturas e instalaciones creadas por Nacho Arantegui muestran en ‘El bosque Tragopogon‘, que se puede visitar en el Edificio Caja Rural de Aragón de Zaragoza, la especial sensibilidad del artista aragonés hacia el mundo vegetal.
‘El bosque Tragopogon‘ es una muestra compuesta por elementos naturales sometidos a tratamientos luminiscentes y fotoluminiscentes a través del aluminato de estroncio que sorprende y agita al visitante. La exposición cuenta con ocho cajas luminiscentes, cinco campañas, tres esculturas y un paisaje que da denominación a ‘El bosque Tragopogon‘, un espacio iluminado mediante lámparas de luz ultravioleta.
Tal y como indica el artista, “estas plantas vuelve la mirada hacia los ecosistemas naturales de nuestro entorno”. Durante la visita por las salas encontraremos plantas como cardos, romero o tragopogon. Junto a ellas, piedras preciosas o minerales que completan una espectacular propuesta y que se fusionan para formar imágenes llenas de profundidad y fantasía.
Nacho Arantegui se enmarca dentro del movimiento artístico Land Art o site-especific art. Su forma de llegar al público se caracteriza por ofrecer a la persona que visita la exposición una experiencia “viva” y vibrante.
El aragonés es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla La Mancha, Cuenca. Beca SICUE-Séneca facultad BBAA de la UB Barcelona, premio extraordinario fin de carrera 2006/07 y técnico superior en Artes Plásticas y Artes Aplicadas a la escultura por la Escuela de Artes de Zaragoza.
La exposición ‘El bosque Tragopogon‘ de Nacho Arantegui se puede visitar en la Sala de Exposiciones de Caja Rural de Aragón (Cuatro de Agosto, 4 -El Tubo-) de lunes a viernes, hasta el próximo 16 de junio, en horario de 18:00 h a 20:00 h.