Peñas de Zaragoza, color y vida de la ciudad

Los antiguos depósitos de Pignatelli acogen la exposición ‘Peñas de Zaragoza, color y vida de la ciudad‘,  que ofrece un recorrido a través de la historia y tradición de las Peñas de nuestra ciudad. La exposición está organizada por la Federación de Asociaciones Culturales y Recreativas Interpeñas Zaragoza y la Unión Peñista de Zaragoza, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza.

Peñas de Zaragoza, color y vida de la ciudad‘ es una exposición llena de colorido y sensibilidad en la que, quien no esté familiarizado con el movimiento peñista, podrá descubrir cómo y por qué nacieron las Peñas de Zaragoza. A través de todo tipo de objetos, historias e imágenes del pasado que ayudan a entender el presente de las Asociaciones Culturales y Recreativas de nuestra ciudad.

Más de cuarenta años han pasado desde que a finales de los años setenta surgiera el movimiento de las peñas en nuestra ciudad. En el recorrido se puede disfrutar de un repaso a la contribución que las peñas han hecho a la dinamización de las actividades festivas y culturales desde entonces: vaquilas, conciertos, pabellones, charangas, fiestas de barrios, carnavales o concursos, por citar sólo algunos ejemplos.

La exposición también muestra información de las peñas que actualmente conviven en Zaragoza, a través de paneles en los que se muestra el año de creación, el barrio en el que están ubicadas y un texto en el que se describen los orígenes de cada una de las 27 peñas actuales y las actividades que llevan a cabo en su día a día. Cada uno de éstos paneles está acompañado por la indumentaria propia de cada peña.

Las Peñas de Zaragoza contribuyen a dinamizar las actividades culturales y festivas de los barrios además de colaborar activamente con entidades sociales como Cruz Roja, Fundación La Caridad, Banco de Alimentos, Cáritas, Donantes de Sangre, Hermandad del Santo Refugio, Aspanoa y otras muchas, gracias a la solidaridad de los Peñistas.

La exposición ‘Peñas de Zaragoza, color y vida de la ciudad‘ permanecerá abierta hasta el 14 de marzo de viernes a domingo previa reserva de invitación gratuita a través de entradas.ibercaja.es en horario de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 18:00 h. El aforo se limita a 50 personas cada media hora, por lo que se estima que puedan pasar por la exposición unas 600 personas cada día, lo que supone un total de alrededor de 5.400 personas.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies