Primera muestra de ART LOVERS en Zaragoza
La pintura abstracta es una corriente artística que comenzó a desarrollarse a principios del siglo XX y que hoy en día continúa siendo una de las que mayor vitalidad tienen dentro de las artes plásticas. En esta tendencia se incluyen múltiples estilos y técnicas que, en oposición al arte figurativo, buscan proponer una nueva realidad.
A partir del 10 noviembre, en la exposición Art Lovers, recién presentada en Madrid, los artistas Cristina Baratto, «CASADEVALL» y Serge Bressel, «WETZEL» expondrán distintos cuadros arte abstracto y pintura figurativa en lo que será la primera muestra en conjunto entre ambos. Estas obras se podrán visitar en el Espacio de Arte del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza. (C/ Ana Isabel Herrero 3). Se podrá visitar hasta el día 30 de noviembre en horario de lunes a jueves de 16:00 a 21:00.
NACE ART LOVERS, COMO “ARTE Y BELLEZA ANYWHERE”
Los artistas CASADEVALL y WETZEL, crean en 2020 el proyecto artístico ART LOVERS, como reflejo de su forma de vida, y a través de la cual tratan de acercarnos el arte mezclando su obra pictórica con piezas únicas con una historia detrás: cuadros, objetos de decoración, lámparas, piezas de mobiliario antiguo… muchos de ellos intervenidos con su sello artístico.
Esta será la 3ª muestra en la que trabajan de la mano mostrando dos estilos completamente diferentes, abstracto y figurativo, siempre buscando la armonía a través de su paleta de color, pero sin perder su propia identidad.
CRISTINA CASADEVALL, ARTISTA DE ORIGEN HISPANO ITALIANO Y NACIDA EN ZARAGOZA
Casadevall ha creado distintas colecciones en las que ha ido explorando diversas formas y motivos durante los últimos años de su trayectoria. Su primera exposición, en 2002, supuso la presentación de su línea Flores. Desde entonces, su trayectoria artística ha explorado distintas variantes. En este sentido, Cristina Casadevall ha pintado figuras humanas, inspiradas en la cultura flamenca, todas ellas en cuadros más figurativos con influencia del expresionismo abstracto.
Su colección Color en Movimiento también se inscribe dentro de esta última corriente. Según explica la propia artista, estas obras transmiten «emociones en formas y colores», y son capaces de hacer que el espectador «sienta latir el arte». Además, la colección Sentimientos se compone de distintos cuadros de arte abstracto en los que se representan «sensaciones del alma, pensamientos y deseos capturados». Para pintar estos cuadros, ha utilizado una técnica mixta, acrílicos, óleos y pigmentos naturales sobre lienzo, papel y cartón.
Parte de la obra de Cristina Casadevall ha sido expuesta en distintas muestras en Pekín, Dubai y Abu Dabi. Según comenta esta pintora, muchos de sus registros son fruto de su paso por las costas del Atlántico, y han sido inspirados por las luces de la ciudad de Cádiz y por los aromas del barrio de Triana, en Sevilla.
SERGE WETZEL, UN ARTISTA APASIONADO POR LA PINTURA ABSTRACTA
Nacido en Madrid con origen alemán estudia ingeniería de telecomunicaciones, pero su pasión por el arte le llevan a fundar junto a CASADEVALL el proyecto artístico ART LOVERS.
Nos trae su colección WIRES, que para los que lo conocen, es el reflejo de su personalidad marcada por su formación y sus orígenes.
Mezcla en su paleta sus propios colores trabajando con pigmentos y barnices dejándolos fluir a través de sus característicos y personalísimos WIRES, sello personal de su pintura. No tiene predilección alguna, le gusta jugar con colores fuertes, ácidos que contrastan con los cálidos, blancos con negros, que tejen una red sobre fondos texturizados con arenas, veladuras y fusión de formas.
Disfruta trabajando formatos grandes, resultando un impactante tapiz de redes neuronales.
El pintor confiesa que siente una «auténtica pasión por la pintura abstracta de gran formato» . Según Serge Wetzel, las obras que integran esta colección representan «todo lo que está oculto en el subconsciente«.
Por primera vez, estos dos artistas de renombre presentan una mezcla explosiva entre el arte abstracto y figurativo de manera conjunta, en el Espacio de Arte del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza, a partir del 10 de noviembre. Se trata de una cita obligada para los amantes de esta original corriente artística.