
Últimos días para visitar la exposición del XXXV premio de arte Santa Isabel de Aragón Reina de Portugal
La muestra del XXXV premio de arte Santa Isabel de Aragón Reina de Portugal de la Diputación de Zaragoza encara su recta final, ya que la exposición cerrará sus puertas este domingo, 1 de septiembre. Desde su inauguración a comienzos del pasado mes de julio, más de 10.000 personas han visitado la exposición.
La exposición reúne una selección de 22 obras de las 60 que se presentaron al certamen de la última convocatoria del premio de arte Santa Isabel de Aragón Reina de Portugal, el máximo reconocimiento que otorga la Diputación de Zaragoza en el ámbito de la cultura. Este galardón está dirigido a artistas aragoneses de cualquier disciplina, y este año un total de 60 presentaron sus obras al concurso. De ellas, el jurado seleccionó un total de 22 para la exposición.
Entre las obras expuestas se encuentran seis instalaciones, una obra fotográfica, nueve obras gráficas o pinturas, tres obras escultóricas, un vídeo, un collage y una web interactiva. Destacan los trabajos del artista galardonado en esta edición, Jorge Usán, por su instalación “Signum”, y del artista que obtuvo el accésit, Javier Lucea, con su fotografía “Dioses”.
Además de estos dos artistas, la exposición incluye obras de otros veinte creadores: Antonio Miranda, Javier Aquilué, Isabel García, Vital Citores, Marina Ballester, Francisco de Borja Cortés, Alba Lorente, David Cantarero, Alberto Gil, María del Mar Marcén, Carlos Sancho, Lorena Domingo, Marta Pérez, Leticia Torres, Jesús García, José Ramón Magallón, Sara Subías, Rebeca Sánchez, Jorge Aznar y Rosa Balaguer.
La exposición estará abierta al público hasta el 1 de septiembre inclusive, en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00, y el domingo de 11:00 a 14:00.
El premio de arte Santa Isabel de Aragón Reina de Portugal es uno de los más longevos que se conceden en Aragón en el ámbito de la cultura. Su objetivo es promocionar, difundir, expandir y ayudar a la creación aragonesa en todos los ámbitos artísticos. A lo largo de sus más de tres décadas de trayectoria, el galardón ha sido otorgado a destacados creadores como Fernando Martín Godoy, Gema Rupérez, Jorge Fuembuena, Cecilia de Val, David Latorre, Roberto Coromina, Enrique Radigales, Antonio Fernández Alvira, Carla Nicolás, Susana Ballesteros y Jano Montañés.