
Una exposición recorre los 625 años de historia del Colegio de Abogados en Zaragoza
El Colegio de Abogados de Zaragoza celebra este año su 625 aniversario con una exposición que repasa sus más de seis siglos de historia. Esta muestra, que se puede visitar en el Paseo de la Independencia hasta el 22 de diciembre, ofrece un recorrido visual por los momentos más significativos de la institución, desde su fundación hasta la actualidad.
El origen del Colegio de Abogados de Zaragoza: Un viaje histórico a través de los siglos
La exposición está compuesta por 24 expositores que abordan los aspectos clave de la evolución de la abogacía en Zaragoza. La historia del Colegio de Abogados de Zaragoza se remonta a 1399, cuando se fundó la Cofradía de Abogados de San Ivo. Esta cofradía, que nació como una organización gremial, es el antecedente directo del Colegio, cuya existencia quedó oficialmente registrada en 1578. En este sentido, el Colegio de Abogados de Zaragoza se considera el más antiguo de España.
El recorrido por la exposición incluye reproducciones de documentos e imágenes que datan de 1546, en los que se menciona la «Cofradía de Letrados del Señor San Ivo» en el convento de San Agustín de Zaragoza. Estos documentos, junto con las ordenanzas de 1578, constituyen los vestigios que atestiguan la consolidación de la institución a lo largo de los siglos. La exposición también destaca la figura de Vidal de Canellas, quien recopiló los fueros de Aragón en el ‘Vidal Mayor’, y resalta la importancia histórica de Aragón en el desarrollo del Derecho tanto a nivel nacional como internacional.
El papel de la mujer en la abogacía: Un cambio de paradigma en el siglo XX
Uno de los aspectos más destacados de la exposición es el reconocimiento de la evolución del papel de la mujer en la abogacía. En 1928, el Colegio de Abogados de Zaragoza permitió la incorporación de mujeres a la profesión, lo que supuso un hito histórico en una sociedad aún marcada por las restricciones de género. La primera mujer que se colegió fue Sara Maynar Escanilla, quien abrió un nuevo camino para las generaciones posteriores de abogadas.
A lo largo de los siglos, la institución ha ido adaptándose a las demandas de la sociedad, manteniendo su compromiso con la justicia social. El Colegio de Abogados de Zaragoza ha jugado un papel clave en la promoción de la asistencia jurídica gratuita, especialmente para los colectivos más vulnerables, como menores, migrantes y personas privadas de libertad. Además, la institución continúa ofreciendo servicios de orientación jurídica, una labor que se ha extendido a lo largo de los años, muchas veces con recursos limitados o incluso financiada por la propia entidad como muestra de solidaridad social.
Una institución al servicio de la justicia
A lo largo de los 625 años de historia, el Colegio de Abogados de Zaragoza ha mantenido inalterado su propósito fundamental: asesorar, aconsejar y defender a los ciudadanos mediante la aplicación de la ciencia y técnica jurídicas. Su labor sigue siendo esencial para garantizar el acceso a la justicia para todos, independientemente de su condición social.
La exposición no solo permite conocer los hitos históricos de la institución, sino también reflexionar sobre cómo el derecho y la abogacía han influido en la sociedad zaragozana. Además, invita a los visitantes a descubrir cómo una entidad con tan profunda tradición ha sabido adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos de los últimos siglos, sin perder de vista su misión principal: la defensa de los derechos fundamentales.