ExposicionesMuseos

Zaragoza prolonga la exposición ‘CCA·XVII. Caesaraugusta en 17 piezas’ hasta mediados de septiembre

Zaragoza ha decidido extender la exposición ‘CCA·XVII. Caesaraugusta en 17 piezas’ hasta mediados de septiembre, tras la gran acogida que ha recibido en el Museo del Teatro de Caesaraugusta. Desde su inauguración el 18 de octubre, más de 14.000 visitantes han recorrido esta muestra que permite conocer la historia romana de la ciudad a través de objetos únicos.

Una muestra con éxito de asistencia y piezas de gran valor

La exhibición, compuesta por 17 piezas arqueológicas, presenta elementos clave de la vida en Caesaraugusta, como un casco de legionario, una moneda de la ceca local, un fragmento de pintura mural de cuatro metros o una pesa de telar. Estos objetos, en su mayoría cedidos por el Museo de Zaragoza, permiten reconstruir la historia de la ciudad desde su fundación como Salduie hasta su evolución como una urbe romana de gran relevancia.

El consistorio ha podido mantener la exposición activa gracias al cierre temporal del Museo de Zaragoza por obras, lo que ha facilitado la cesión de las piezas durante más tiempo.

Los visitantes pueden explorar los restos arqueológicos con el apoyo de materiales informativos, como un mapa que sitúa los hallazgos en el trazado actual de Zaragoza y una línea cronológica que abarca desde el siglo I a.C. hasta el siglo VII. Además, el catálogo gratuito de la exposición, que ya ha alcanzado su tercera reimpresión, sigue estando disponible para el público.

Éxito de las conferencias complementarias

El interés por la exposición también se ha reflejado en la asistencia a las 15 conferencias organizadas en el salón de actos del museo. Estas sesiones, impartidas por especialistas del Ayuntamiento de Zaragoza y universidades como las de Zaragoza, Barcelona y Burdeos-Montaigne, han atraído a 900 asistentes.

Entre los expertos que han participado destacan Isidro Aguilera, Francisco Pina, Lara Íñiguez, Antonio Mostalac, Francisco Beltrán, María Pilar Blecua, José Antonio Beltrán y Borja Díaz, junto a investigadoras municipales como Pilar Galve, Carmen Aguarod y Romana Erice, además de Juan José Domingo.

El Ayuntamiento de Zaragoza mantiene su apuesta por la divulgación del pasado romano de la ciudad y, con la ampliación de esta muestra hasta septiembre, refuerza su compromiso con la difusión del patrimonio histórico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba