Fernando Tejero en Zaragoza,“El Cautivo me ha permitido mostrar algo distinto”
El actor Fernando Tejero fue el invitado principal de la sesión número 249 del ciclo La Buena Estrella, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Zaragoza. El encuentro se celebró el viernes 24 de octubre en el Aula Magna del Paraninfo, con la moderación del escritor y profesor Luis Alegre.
Durante la charla, Tejero compartió su experiencia en El cautivo, la nueva película de Alejandro Amenábar, en la que interpreta a Juan Blanco de Paz, un fraile dominico que comparte cautiverio con Miguel de Cervantes en Argel. El intérprete explicó cómo este papel le ha supuesto “un empujón enorme en su carrera” y una oportunidad para mostrar una faceta más dramática.
Un papel exigente y profundamente humano
A lo largo del encuentro, Fernando Tejero describió su proceso de preparación para dar vida a un personaje complejo. El actor relató que se acercó a Blanco de Paz “desde la comprensión, no desde el juicio”, buscando humanizar a un hombre marcado por sus conflictos internos.
“No podía juzgarlo porque entonces no podría interpretarlo. Tenía que entenderlo como una víctima de sí mismo y de su tiempo”, comentó el actor, que reconoció haber recurrido a su propia experiencia personal para conectar con la parte más oscura del personaje.
Tejero señaló que este papel ha tenido un efecto “catártico” en su carrera, al permitirle enfrentarse a un registro diferente tras años de predominio de la comedia. “El 85% de lo que he hecho en mi carrera ha sido comedia. Esta película me ha permitido mostrar algo distinto, algo más profundo”, afirmó.

Fernando Tejero y su trayectoria en el cine y la televisión
El intérprete recordó sus inicios en el teatro con la compañía Animalario, su salto al cine con Los lunes al sol (2002) y el éxito de Días de fútbol (2003), que le valió el Goya al Mejor Actor Revelación. Su popularidad se consolidó en televisión gracias a Aquí no hay quien viva, donde su personaje se convirtió en uno de los más reconocibles del panorama televisivo español.
Desde entonces, Fernando Tejero ha mantenido una carrera constante en cine y series, participando en títulos como La que se avecina, El penalti más largo del mundo, Cinco metros cuadrados o Modelo 77. Con El cautivo, dirigida por Amenábar, el actor considera que ha cerrado un ciclo y abierto otro en su trayectoria interpretativa.
“He trabajado con directores maravillosos, pero esta experiencia con Amenábar ha sido especial. Me llamó directamente para ofrecerme el papel, sin prueba previa, y eso fue un honor enorme”, recordó.
Una nueva etapa para Fernando Tejero
El actor, que sigue siendo uno de los rostros más queridos por el público español, reconoció que este trabajo podría marcar el inicio de una nueva etapa profesional. “Creo que va a llegar pronto un papel protagonista en un drama. Tengo la intuición de que algo así está por venir”, señaló durante el encuentro.
Con El cautivo, Fernando Tejero se reencuentra con el gran cine español, aportando una interpretación intensa, humana y llena de matices que ha sido destacada por la crítica desde su estreno en el Festival de Toronto.



