
El grupo zaragozano Iberotango ha lanzado su último trabajo, titulado “Casablanca 10”, una recopilación de tangos clásicos grabada en el Laboratorio Audiovisual del Ayuntamiento de Zaragoza. Este álbum, que está disponible en plataformas digitales y en formato físico, rinde homenaje a la música tradicional argentina y ofrece una visión madura y personal del tango, inspirada en grandes compositores como Astor Piazzolla, Osvaldo Pugliese y Horacio Salgán. Iberotango, que celebra su décimo aniversario, presentará este disco en el próximo ciclo de Introducción a la Música en el Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor el 9 de febrero de 2025.
Iberotango y su homenaje al tango en “Casablanca 10”
Compuesto por Ander Tellería, Daniel Hurtado, Mapi López y Diego Tejedor, junto al percusionista invitado Josué Barrés, Iberotango es una agrupación que desde sus inicios ha rendido tributo al tango clásico argentino con un toque propio. En su último álbum, “Casablanca 10”, el grupo ha seleccionado diez de los tangos más representativos de su trayectoria, basándose en la estructura de las orquestas típicas porteñas de la primera mitad del siglo XX. La grabación se realizó en el Laboratorio Audiovisual del Ayuntamiento de Zaragoza, una plataforma municipal que apoya el talento local, y ha contado con el respaldo del sello Delicias Discográficas.
El nombre del álbum tiene una profunda carga simbólica para la agrupación, ya que hace referencia al barrio de Casablanca, donde Iberotango ha ensayado desde sus primeros años. Este espacio ha sido un eje importante en su desarrollo artístico, al igual que la calle Michelangelo 70 lo fue para Piazzolla y sus ensayos en Buenos Aires. En “Casablanca 10” se encuentran temas emblemáticos como el vals “Pobre Gallo Bataraz” o “La Yumba”, que ilustran la habilidad del grupo para capturar la esencia del tango con una visión contemporánea.
Delicias Discográficas y el impulso a la música local en Zaragoza
La publicación de “Casablanca 10” ha sido posible gracias a Delicias Discográficas, sello discográfico municipal con una trayectoria de 30 años dedicado a promover la producción musical en Zaragoza. Desde su creación, el sello ha impulsado a músicos y grupos de distintos géneros, desde el folk y el jazz hasta la música clásica y el rap. Este sello ha facilitado la edición de más de 250 discos, colaborando tanto con artistas emergentes como con figuras destacadas del panorama musical aragonés, como Labordeta, Carbonell o Carmen París.
Iberotango, como otros artistas locales, se ha beneficiado del apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza a través del Laboratorio Audiovisual, un espacio que proporciona las instalaciones y recursos necesarios para la grabación y producción de discos de calidad. Además, Delicias Discográficas ha favorecido la difusión de la música producida en Zaragoza, contribuyendo a enriquecer la oferta cultural de la ciudad y creando un catálogo musical diverso y representativo del talento local.
Este disco marca un hito en la carrera de Iberotango y destaca el compromiso del grupo con el tango, un género que sigue vivo y en evolución. Al elegir temas icónicos como “Felicia” o la milonga “Taquito Militar”, Iberotango reafirma su pasión por un estilo musical que ha traspasado fronteras. Estos tangos representan una parte esencial de la herencia cultural argentina y, a su vez, enriquecen la vida cultural de Zaragoza, ciudad que cada vez se identifica más con la diversidad musical y la innovación cultural.
Quienes deseen disfrutar de “Casablanca 10” en vivo tendrán la oportunidad de hacerlo en el Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor el próximo 9 de febrero. Este evento se enmarca dentro del ciclo de Introducción a la Música, una serie de conciertos destinada a familiarizar al público con distintos géneros musicales. Además, la edición física del disco está disponible a través de contacto directo con Iberotango.