javier macipe hijo predilecto Zaragoza
Javier Macipe tras recibir el título de Hijo Predilecto de Zaragoza

Javier Macipe: «No está reñido llevar patillas y creer en la Virgen del Pilar»

El cineasta Javier Macipe ha sido distinguido con el título de Hijo Predilecto de Zaragoza en el marco de las Fiestas del Pilar 2024, consolidando así su contribución a la cultura y al cine aragonés. La ceremonia de entrega de distinciones de la ciudad, celebrada la tarde del 5 de octubre en el Ayuntamiento de Zaragoza, vivió uno de sus momentos más emotivos en el discurso de Javier Macipe, quien no dudó en acordarse de Mauricio Aznar durante su discurso.

Macipe, conocido por su obra más reciente La Estrella Azul, ha llevado el nombre de Zaragoza por todo el mundo con sus producciones cinematográficas, mostrando en sus trabajos su profundo amor por su ciudad y su tierra natal. Una importancia de este reconocimiento que lo es más todavía en un año tan especial para el director, que ha acumulado numerosos premios y nominaciones, incluidas las dos candidaturas a los Premios Goya por sus cortometrajes anteriores.

El camino de Javier Macipe hacia el cine

Javier Macipe, nacido en Zaragoza en 1987, creció en un ambiente familiar marcado por el arte, la música y el cine. En su discurso, el director quiso resaltar el papel fundamental de su familia, en especial el de su hermana, quien le brindó la oportunidad de estudiar cine. «Mi hermana, pediatra y ex misionera, merece este reconocimiento tanto o más que yo«, comentó Macipe, en alusión a su profundo agradecimiento por el apoyo recibido.

Desde joven, Macipe mostró una fuerte inclinación hacia la creación artística. Fue en su adolescencia cuando decidió abandonar su carrera en el campo de la física para dedicarse de lleno a su verdadera vocación: el cine. Inspirado en figuras como el cantante zaragozano Mauricio Aznar, Macipe eligió darle un nuevo sentido a su vida, apostando por la dirección cinematográfica. Este cambio de rumbo lo llevó a realizar varios cortometrajes que recibieron reconocimientos en festivales nacionales e internacionales, consolidando su carrera como uno de los directores más destacados de Aragón.

Un homenaje a Mauricio Aznar

Uno de los momentos más emotivos del discurso de Javier Macipe fue cuando dedicó parte de su distinción a Mauricio Aznar, líder de la banda aragonesa Más Birras, fallecido en el año 2000. Según Macipe, Aznar fue una figura clave en su trayectoria artística y personal, y la conexión entre ambos ha sido fundamental en su carrera. El director recordó cómo, inspirado por la canción «Apuesta por el rock and roll» de Más Birras, decidió realizar su primer cortometraje. Este vínculo se hizo aún más evidente en La Estrella Azul, su película más reciente, que narra el viaje personal de Mauricio Aznar por Latinoamérica en busca de su propia identidad.

Javier Macipe destacó la gran influencia que tuvo Mauricio en su vida y en su obra, hasta el punto de que muchos de sus conocidos aseguran que ambos artistas comparten más similitudes de las que él mismo reconoce. «Extiendo oficialmente este reconocimiento de Hijo Predilecto a nuestro querido Mauricio Aznar. Así queda felizmente saldada una deuda que Zaragoza tenía con él«, sentenció Macipe, con una emotiva referencia al artista zaragozano.

La carrera de Javier Macipe

A sus 37 años, Javier Macipe se ha consolidado como uno de los directores de cine más importantes de la comunidad aragonesa. Su trabajo ha sido galardonado en festivales como el de San Sebastián o el Festival de Cine Inédito de Mérida. Además, La Estrella Azul, que ha cosechado éxito de crítica y público, ha sido preseleccionada para los Premios Óscar.

En su intervención, Javier Macipe también quiso agradecer el apoyo de su equipo, destacando la naturaleza colectiva del cine, y mencionó a su socia Amelia Hernández, así como a Claudia Andrés y Pepe Lorente, actor protagonista de su última película. Asimismo, tuvo palabras de agradecimiento para la ciudad de Zaragoza y sus ciudadanos, quienes, según sus palabras, han mostrado un «apoyo espectacular» durante el estreno de su película.

El cineasta concluyó su discurso con una referencia a la Virgen del Pilar, a quien agradeció por haberlo acompañado en los momentos más difíciles de su carrera. En sus palabras, quiso resaltar que «no está reñido llevar patillas y creer en la Virgen del Pilar«, destacando así su conexión con la ciudad y con sus tradiciones más profundas. «A veces me dicen que de algún consejo a los jóvenes cineastas y le digo sobre todo empiecen por creer la Virgen del Pilar porque es muy difícil hacer cine«, afirmó Macipe en su discurso.