La Mirada TabĂș 2025 calienta motores con una intensa agenda cinĂ©fila
El Festival Internacional de Cortometrajes La Mirada TabĂș prepara su XII ediciĂłn, que se celebrarĂĄ del 2 al 13 de diciembre en Zaragoza, tras un año de gran actividad y proyecciĂłn. El certamen, dirigido por Vicky Calavia, ha llevado su espĂritu a distintos espacios culturales con propuestas que refuerzan su papel como punto de encuentro entre cine, arte y sociedad.
En los Ășltimos meses, el festival ha viajado a Madrid, con una muestra en la Sala Berlanga de la FundaciĂłn SGAE, y ha iniciado una colaboraciĂłn con el Instituto Cervantes, que ha incluido una selecciĂłn internacional de cortometrajes en su canal de Vimeo y una proyecciĂłn especial en el Instituto Cervantes de Manchester. AdemĂĄs, la muestra ha mantenido su itinerancia por varios municipios de la Comarca Central de Zaragoza, acercando el cine a nuevos pĂșblicos y escenarios.
Ciclo âMiradas que inspiranâ
Ăndice
Uno de los ejes de la programaciĂłn previa a diciembre es el ciclo âMiradas que inspiranâ, protagonizado por mujeres en el ĂĄmbito del guion, la direcciĂłn y la producciĂłn. Organizado junto al Ărea de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza, el ciclo reĂșne obras con enfoque social, humor negro, salud mental e historias de superaciĂłn.
Las sesiones, celebradas en la Filmoteca de Zaragoza y la Casa de la Mujer, han contado con figuras destacadas como MarĂa Zaragoza, Mabel Lozano y Chelo Loureiro. Esta Ășltima, ganadora del Premio TabĂș de GĂ©nero 2024, compartiĂł pantalla con el corto francĂ©s Herbe Verte (Ălise Augarten, 2023). La participaciĂłn y el debate han sido constantes, abordando temas como la igualdad, el respeto, la educaciĂłn y la discapacidad.
El ciclo continuarĂĄ el 18 de noviembre con los directores Ălvaro G. Company y JosĂ© Antonio Campos, y cerrarĂĄ los dĂas 24 y 26 de noviembre con la serie Querer de Alauda Ruiz de AzĂșa, que incluirĂĄ una charla de la psicĂłloga Claudia Paolini.
Cine, salud mental y universidad
El festival mantiene su colaboraciĂłn con ASAPME AragĂłn dentro del proyecto Zaragoza+Humana, con el ciclo âMiradas TabĂș. Salud Mentalâ, que cierra mañana, 12 de noviembre, con la proyecciĂłn de VĂ©rtigo (Alfred Hitchcock, 1958) en la Filmoteca. Ana LĂłpez Trenco y el escritor David Mayor participarĂĄn en el coloquio posterior.
Otra de las novedades es el Cine-Club âLa Mirada TabĂș en Cortoâ, en colaboraciĂłn con la Universidad de Zaragoza (UNIZAR). La actividad se desarrollarĂĄ los dĂas 25, 26 y 27 de noviembre en el Cine-Club Cerbuna, con presentaciones a cargo de Vicky Calavia, AndrĂ©s Buesa y Daniel Crestelo. AdemĂĄs, se ha creado el nuevo Premio UNIZAR, que serĂĄ otorgado por un jurado de estudiantes de FilosofĂa, Historia y FilologĂa.
Una mirada que viaja y se expone
La itinerancia por la Comarca Central ha vuelto a ser un Ă©xito, con proyecciones en Villafranca de Ebro, San Mateo de GĂĄllego, La Puebla de AlfindĂ©n, El Burgo de Ebro, Nuez de Ebro, Zuera, Cuarte de Huerva y Mediana de AragĂłn. El Premio del PĂșblico fue para CafunĂ© (2024), de Lorena Ares y Carlos F. de Vigo, galardonado tambiĂ©n con el Goya 2024 al Mejor Cortometraje de AnimaciĂłn.
La galerĂa Olga JuliĂĄn acoge ademĂĄs la exposiciĂłn âDesnuda Dualidadâ, con fotografĂas de Enrique Fantova, que acompaña la prĂłxima ediciĂłn del festival.
ProgramaciĂłn previa La mirada TabĂș 2025
| Fecha | Actividad / Ciclo | Lugar | Participantes / Detalles |
|---|---|---|---|
| 4 noviembre | Ciclo âMiradas que inspiranâ â InauguraciĂłn | Filmoteca de Zaragoza | Charla con MarĂa Zaragoza. ProyecciĂłn de Ultraviolent Project, Cuentas divinas y AgonĂa (Eulalia RamĂłn). |
| 11 noviembre | Ciclo âMiradas que inspiranâ | Filmoteca de Zaragoza | Encuentro con Mabel Lozano (Abril, hoy no es invierno) y Chelo Loureiro (Yo voy conmigo). ProyecciĂłn de Herbe Verte. |
| 12 noviembre | Ciclo âMiradas TabĂș. Salud Mentalâ | Filmoteca de Zaragoza | ProyecciĂłn de VĂ©rtigo (A. Hitchcock). Coloquio con Ana LĂłpez Trenco (ASAPME) y David Mayor. |
| 18 noviembre | Ciclo âMiradas que inspiranâ | Filmoteca de Zaragoza | ProyecciĂłn de Bien, bien (Ălvaro G. Company) y Happy Friday (JosĂ© Antonio Campos). |
| 24 noviembre | Ciclo âMiradas que inspiranâ | Casa de la Mujer | ProyecciĂłn de la serie Querer (Alauda Ruiz de AzĂșa). Charla de la psicĂłloga Claudia Paolini. |
| 26 noviembre | Ciclo âMiradas que inspiranâ â Clausura | Casa de la Mujer | Nueva sesiĂłn de Querer y coloquio final sobre igualdad y salud emocional. |
| 25â27 noviembre | Cine-Club âLa Mirada TabĂș en Cortoâ | Cine-Club Cerbuna (UNIZAR) | Proyecciones de cortos premiados en ediciones anteriores. PresentaciĂłn de Vicky Calavia, AndrĂ©s Buesa y Daniel Crestelo. |
| Hasta diciembre | ExposiciĂłn âDesnuda Dualidadâ | GalerĂa Olga JuliĂĄn | FotografĂas de Enrique Fantova dedicadas a la XII ediciĂłn del festival. |
| 21 noviembre | PresentaciĂłn oficial de la XII ediciĂłn | Ayuntamiento de Zaragoza | Rueda de prensa a las 10:30 h con Vicky Calavia y equipo del festival. |
| 2â13 diciembre | XII Festival Internacional de Cortometrajes La Mirada TabĂș | Zaragoza (sede principal) | CompeticiĂłn oficial, proyecciones, coloquios y entrega de premios. |



