
La sexta edición del Premio Criticón arranca en Zaragoza con más de mil estudiantes como jurado
Premio Criticón en Zaragoza: literatura juvenil y lectura en las aulas
La literatura juvenil regresa a 27 centros educativos de Zaragoza con la sexta edición del Premio Criticón, un proyecto que reúne a 1.075 estudiantes de ESO convertidos en jurado para elegir la mejor novela de entre tres propuestas que combinan justicia social, thriller y fantasía.
El Ayuntamiento de Zaragoza impulsa esta iniciativa cultural, coordinada por el escritor David Lozano, ganador del Premio Cervantes Chico 2025. El consistorio facilita los libros a los centros, fomenta la visita a bibliotecas públicas y promueve dinámicas de lectura en grupo, clubes literarios y retos relacionados con los personajes de las obras.
Tres novelas finalistas del Premio Criticón
En esta edición, el alumnado trabajará con tres títulos seleccionados. “Prisión seis”, de Andrea Tomé, centra su trama en una joven israelí obligada al servicio militar y plantea cuestiones sobre justicia, libertad y crítica social. “La casa del árbol”, de Rui Díaz, mezcla suspense y terror con la experiencia juvenil de tres amigas que exploran un lugar marcado por leyendas. Por su parte, “Los rebeldes de Camden Town”, de Álvaro Núñez, combina misterio, asesinatos y música punk en un relato de reivindicación social.
Los estudiantes de 3º y 4º de ESO leerán las tres novelas y participarán en la gala final que se celebrará en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza la próxima primavera. Allí, los autores defenderán sus obras y responderán a las preguntas del alumnado antes de la votación en directo, que determinará el libro ganador del Premio Criticón.
Una cita consolidada en la agenda cultural educativa
Este año, 32 centros solicitaron plaza para participar en la iniciativa, lo que representa un tercio de los colegios e institutos de secundaria de la ciudad. Finalmente, 27 han sido seleccionados, entre ellos varios nuevos en la convocatoria. Desde 2020, más de 4.000 jóvenes y 98 centros han formado parte de esta experiencia que combina lectura, debate y participación activa en la vida cultural de Zaragoza.
El cartel de esta sexta edición también refleja la importancia del proyecto. Diseñado en formato collage, reúne elementos visuales de las tres novelas y sirve como invitación a los jóvenes para descubrir sus historias.
El Premio Criticón se ha convertido en un espacio donde la literatura juvenil se acerca a las aulas de forma activa. Más allá de la lectura individual, los estudiantes se transforman en jurado, protagonistas de un encuentro cultural que conecta a la comunidad educativa con autores de relevancia nacional.